_
_
_
_
Resultados

Atresmedia gana un 7,5 % menos hasta marzo por caída del mercado publicitario

El grupo de comunicación obtuvo un beneficio neto de 20,1 millones de euros

Pablo Monge

El grupo de comunicación Atresmedia obtuvo un beneficio neto de 20,1 millones de euros en el primer trimestre de 2021, un 7,5% menos que hace un año, como consecuencia del impacto que sigue teniendo la pandemia en el mercado publicitario español.

Según ha comunicado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su volumen de ingresos hasta marzo se situó en 204 millones, lo que supone una caída del 8,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por negocios, la división audiovisual, que incluye la facturación publicitaria de los canales de televisión más relevantes de Atresmedia (Antena 3 y La Sexta), ingresó 192,7 millones, un 8,4% menos que en 2020, mientras que la división de radio, con emisoras como Onda Cera o Europa FM, facturó un 12,9% menos hasta 15,9 millones.

Ambos negocios se vieron arrastrados por la caída del 9,6% de la inversión publicitaria en el primer trimestre, con una contracción del 13,6% en el mercado televisivo y del 12,6% en la radio, siendo el mercado digital el único que mejoró con una subida del 8,8%, siempre según datos de Infoadex.

En este sentido, los ingresos por publicidad digital alcanzaron los 13,1 millones, un 37,1% más que hace un año. Por otro lado, los ingresos de televisión fueron un 12,9% menores que en 2020 (156,8 millones), mientras que la producción y distribución de contenidos creció un 3,7 % hasta los 14,7 millones.

El resultado bruto de explotación o ebitda de Atresmedia hasta marzo fue de 34,6 millones, con un retroceso del 3,6%. La deuda neta de la compañía a 31 de marzo de 2021 se situó en 96,6 millones, frente a los 116,8 millones con los que cerró 2020, lo que supone una reducción de 20,2 millones.

Sobre la multa de 38,2 millones impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por prácticas anticompetitivas, sigue pendiente de resolución y Atresmedia espera una resolución favorable.

El grupo audiovisual, participado en un 41,7% por el Grupo Planeta y en un 19,1% por RTL, la división de televisión del grupo de medios alemán Bertelsmann, se anotó una cuota de pantalla media entre todos sus canales del 27,9% y un 28,5% de target comercial.

Antena 3 y La Sexta marcaron una audiencia media en el primer trimestre del 19,3% y el 6,19%, respectivamente. En cuanto al canal digital, su servicio Atresplayer cerró marzo con 9,6 millones de usuarios registrados, mientras que Atresplayer Premium registró un total de 426.000 suscriptores.

Además, la junta de accionistas de la compañía, celebrada ayer miércoles, ha nombrado consejeras independientes y miembros de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y de la Comisión de Auditoría y Control a Rosa María Lleal Tost y a Beatriz Roger Torres, en el caso de esta última también será presidenta de la comisión.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_