_
_
_
_

Sinopharm quiere revigorizarse con la medicina china tradicional

Pretende comprar China TCM, de la que ya es accionista, y que tiene un beneficio neto del 17%

El gigante Sinopharm lidera un consorcio para adquirir China Traditional Chinese Medicine (China TCM), que cotiza en Hong Kong, en una operación de 2.700 millones de euros. Ya tiene un 32%, y junto a los otros dos accionistas principales, que suman otro 18%, ofrecerá al menos 5,10 dólares hongkoneses por acción, una prima del 27%. La operación valora la empresa en más de 7 veces el ebitda previsto para 2021.

La compra del resto podría dar un impulso a la empresa estatal, de 5.800 millones de euros. Los cambios en las políticas de adquisición y fijación de precios de los fármacos han reducido los márgenes de los mayoristas y minoristas como Sinopharm. Los nuevos actores, como el online JD Health, han intensificado la competencia. En enero-junio, China TCM obtuvo un margen de beneficio neto del 17%, frente al 2,4% de Sinopharm.

Además, el mercado de la medicina tradicional china parece atractivo. Es controvertida: muchos productos no se han sometido a pruebas rigurosas y tiene una pasión poco científica por los animales en peligro de extinción. Pero se prevé que las ventas en el país alcancen los 26.000 millones de euros en 2024, frente a los 13.000 millones de 2017, según Daxue Consulting.

Xi Jinping se refirió en una ocasión a la medicina tradicional como un tesoro de la civilización china, pero el Gobierno ha ido más allá de la retórica: está incluida junto a los medicamentos occidentales en el plan nacional de seguros. También se promocionaron para el Covid, y un proyecto de ley ha propuesto criminalizar las críticas.

Para Sinopharm, volver a sacarla a Bolsa puede producir beneficios a largo plazo. Las valoraciones en el continente pueden ser mucho más ricas que en Hong Kong. Por ejemplo, Zhangzhou Pientzehuang Pharmaceutical, que cotiza en Shanghái, tiene un valor de 24.000 millones. Es conocida por un tratamiento que, según la empresa, se formuló hace 500 años, elaborado a partir de secreciones de ombligos de ciervo y hiel de serpiente. La acción cotiza a más de 60 veces el ebitda previsto para este año. Eso sería aún mejor para la salud del comprador.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_