_
_
_
_
Energías limpias

Tirón renovable: Citi mejora sus previsiones de BPA para Acciona y Alantra apuesta por Grenergy

Las empresas de energías limpias seducen a los analistas

Parque eólico de Boira (Valencia), operado por Acciona.
Parque eólico de Boira (Valencia), operado por Acciona.
Virginia Gómez Jiménez

El furor por las energías renovables va en aumento y los bancos de inversión y las firmas de análisis ponen el foco en este sector de enorme potencial en Bolsa. El último en hacerlo ha sido Citi. El banco de inversión estadounidense ha elevado su valoración para Acciona hasta los 132 euros por acción -cerca del precio actual de la cotización- y sus previsiones de crecimiento del beneficio por acción en un 29% de media para el período 2020-25.

"Aunque seguimos viendo riesgos para los fundamentos de las renovables a largo plazo (dinámica deflacionaria a largo plazo de los precios de la energía, aumento de la competencia de capital en el desarrollo de la capacidad renovable y posible aumento de las tarifas), Acciona sigue siendo uno de nuestros nombres favoritos en el espacio renovable", explican los expertos del informe de Citi.

Entre las razones que les han llevado a tomar esta decisión, incluyen en primer lugar, la fuerte entrega de Acciona en 2020 tanto en adiciones de capacidad (680MW en 2020), como en nuevos proyectos renovables (+2,8GW de proyectos añadidos en 2020) y en la reestructuración del negocio (venta de concesiones). En segundo lugar, destacan la mejora sustancial de las perspectivas de los precios de la electricidad. En tercer lugar, llaman la atención sobre la mejora de las perspectivas del negocio de la construcción, con un aumento importante de la cartera de pedidos (y un posible cambio de rumbo en 2021) y en cuarto y último, les parece interesante el cambio en las expectativas de beneficios de Nordex.

Grenergy suma nuevos adeptos

Por otra parte, Alantra ha iniciado la cobertura de Grenergy, la compañía productora de energía a partir de fuentes renovables, que lleva cotizando en Bolsa española desde diciembre de 2019. La firma de análisis recomienda comprar acciones de Grenergy y fija un precio objetivo para la misma en 38 euros, lo que supone un potencial del 20% respecto a los 31,9 euros a los que cotiza actualmente.

Las sólidas perspectivas de crecimiento respaldadas por una cartera de proyectos de más de 5 GW, su baja exposición regulatoria, el hecho de tener eólica y solar y su diversificación internacional (menor exposición que sus homólogos a un único mercado) sn algunos de los aspectos que han llevado a Alantra a fijarse sen la compañía de energías limpias.

Grenergy planea aumentar su capacidad de generación, alcanzando 2,5GW en 2023 frente a los 163 MW actuales. De ellos, 2,4 GW serán fotovoltaicos y 60 MW eólicos, mientras que España representará 1,1 GW y Chile 1 GW. "Esperamos que el EBITDA alcance los 126 millones de euros en 2023, más de 5 veces los 24 millones de euros que esperamos para 2020", prevén en Alantra.

No obstante, la firma de análisis advierte de algunos riesgos como son el riesgo de ejecución y gestión del crecimiento, la alta competencia y bajas barreras de entrada; un alto apalancamiento, exposición a los tipos de interés y necesidad de emitir capital para financiar el crecimiento y su exposición a los precios de la electricidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Archivado En

_
_