_
_
_
_

Renault factura un 27% menos hasta septiembre, pero De Meo confía en la recuperación

El consorcio automovilístico francés ingresa menos de 29.000 millones en lo que va de año

El consejero delegado del grupo Renault, Luca de Meo.
El consejero delegado del grupo Renault, Luca de Meo.Reuters

Renault facturó 28.799 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone una caída de los ingresos del 26,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, debido al impacto del Covid-19, según datos publicados por el grupo francés este viernes.

No obstante, el consejero delegado del consorcio, Luca de Meo, se ha mostrado confiado en la capacidad de recuperación de la compañía gracias a la evolución de su política comercial en el tercer trimestre.

"Ahora privilegia la rentabilidad frente a los volúmenes. Los resultados que hemos conseguido con los vehículos eléctricos, la excelente acogida de nuestros modelos híbridos E-Tech, nuestras reservas de liquidez y la dinámica positiva de nuestros equipos nos hacen tener confianza en la capacidad del grupo para iniciar su recuperación", ha aseverado el italiano.

En el primer semestre del año, Renault sufrió unos números rojos récord de 7.292 millones de euros y, en este contexto, De Meo considera que la compañía necesita "hacer dieta" y liberarse de "pesos y cosas que no sirven" para volver a ganar dinero. En 2019 entró en pérdidas por primera vez en una década, al registrar unas pérdidas netas de 141 millones de euros, frente a los 3.302 millones de beneficio que obtuvo en 2018, por la menor contribución de Nissan.

En España, Renault y los sindicatos comenzaron este jueves la negociación del cuarto convenio colectivo y las prioridades del consorcio automovilístico francés pasan por reducir costes salariales, aumentar la jornada anual y mejorar la flexibilidad.

Divisiones

El área de Automóvil, sin incluir AvtoVAZ, contabilizó una facturación entre enero y septiembre de 24.675 millones de euros, un 28,4% menos en la comparativa interanual, mientras que la firma rusa ingresó 1.752 millones de euros, un 25,4% menos.

De su lado, la división financiera, RCI Banque, cerró los tres primeros trimestres con unas ventas de 2.358 millones de euros, lo que representa una bajada del 73% en frente al mismo periodo de 2019. Los servicios de movilidad aportaron 14 millones de euros.

Tercer trimestre

La multinacional francesa obtuvo una cifra de negocio de 10.374 millones de euros entre julio y septiembre, un 8,2% menos que en el tercer cuarto del ejercicio precedente. De este total, 8.948 millones de euros correspondieron a la división de Automoción, un 7,4% menos; 663 millones a AvtoVAZ, un 16,2% menos; 758 millones de euros al área financiera, un 10,1% menos, y 5 millones al departamento de servicios de movilidad.

Renault matriculó 2,06 millones de vehículos en todo el mundo en lo que va de año, lo que significa un descenso del 26% en comparación a los nueve primeros meses del curso pasado, mientras que tan solo en el tercer trimestre vendió 806.320 unidades, un 6,1% menos.

La empresa ha destacado la evolución del mercado de vehículos eléctricos en Europa y resaltó que su modelo ZOE fue el más vendido en el Viejo Continente en el tercer trimestre, con 27.000 unidades entregadas, un 157,4% más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_