_
_
_
_
Deporte

Messi gana a Massi: el TJUE permite al futbolista del Barça usar su apellido como marca deportiva

Rechaza los recursos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y de una empresa española

El futbolista Leo Messi, en la inauguración de la tienda de su marca deportiva en Barcelona el año pasado.
El futbolista Leo Messi, en la inauguración de la tienda de su marca deportiva en Barcelona el año pasado.Getty
Javier García Ropero

El futbolista argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, se apunta un tanto en los juzgados. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dado la razón a la estrella culé en el contencioso que le enfrentaba a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y a una empresa española respecto al uso de la marca comercial Messi, que registró en 2011 para prendas de vestir, calzado y artículos de gimnasia y deporte.

El conflicto surgió poco después de dar de alta dicha marca. En noviembre de ese año un representante de Casa Masferrer, empresa catalana especializada en el mundo de las bicicletas y dueña de la marca Massi, formuló un recurso de oposición ante la EUIPO al entender que existía un riesgo de confusión con sus prendas y artículos para ciclistas, algo que la oficina europea estimó. Messi recurrió pero la EUIPO rechazó sus alegaciones al considerar que sí existía esa confusión entre Messi y Massi, ante lo que el futbolista argentino recurrió ante el Tribunal General de la Unión Europea, que le dio la razón al considerar que su renombre "neutralizaba las similitudes visuales y fonéticas entre los dos signos y descartaba todo riesgo de confusión".

La EUIPO y Casa Masferrer llevaron el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que da carpetazo al asunto dando la razón a Messi. Este entiende que sí se debe tener en cuenta la notoriedad de una persona que solicita registrar su nombre como marca, algo que los recurrentes argumentaban. "El Tribunal General no cometió un error al considerar que la notoriedad del Sr. Messi Cuccittini [Lionel Messi] constituía un factor pertinente para establecer una diferencia en el plano conceptual entre los términos «Messi» y «Massi»", explica en su sentencia. Esa notoriedad de Messi se resume en que es "un jugador de fútbol de fama mundial y en cuanto personaje público, era un hecho notorio, es decir, un hecho que cualquier persona puede conocer o que se puede averiguar por medio de fuentes generalmente accesibles", explica el TJUE.

El crack argentino ha continuado utilizando su marca durante estos años a la espera de una resolución firme. De hecho, tiene su propia tienda online y hace un año fue un paso más allá abriendo su primera tienda física en Barcelona, en pleno Paseo de Gracia tras fichar como directora creativa de su colección a Virginia Hilfiger, hermana de Tommy Hilfiger. En su web, la marca explica que tiene como objetivo "trascender los valores, la visión y el espíritu deportivo" de Messi. "El objetivo principal de nuestra marca es trascender los valores, la visión y el espíritu deportivo de Leo desde el campo a la ropa. La Marca Messi es un reflejo directo de las cualidades que demuestra Leo Messi dentro y fuera del campo de juego", añaden.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_