_
_
_
_
Covid-19

Sanidad notifica 27.404 contagios nuevos y 100 fallecidos desde el viernes

Madrid sigue a la cabeza con 10.864 positivos durante el fin de semana

 La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón.
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón.EFE

El Ministerio de Sanidad ha notificado esta tarde 27.404 nuevos positivos por covid-19 este fin de semana, 3.023 de los cuales, detectados en las últimas 24 horas, por 4.708 nuevos casos registrados el viernes. En total, 593.730 personas han sido diagnosticadas de coronavirus desde el inicio de la pandemia en España. El ministerio de Salvador Illa ha registrado 101 fallecidos más que el viernes y 207 en la última semana. Según las cifras oficiales, 29.848 personas han fallecido por Covid-19.

En Madrid, los contagios en las últimas 24 horas bajan de 974 a 705, aunque las muertes aumentan de 26 a 33 respecto del viernes. Mientras, Extremadura ha notificado 152 positivos por coronavirus y ha declarado siete nuevos brotes. En Cataluña, donde se ha detectado un caso en las últimas 24 horas pero 4.399 en los últimos siete días, se aplicarán nuevas restricciones en Gerona y Salt, como la limitación del aforo en los restaurantes al 50%. Además, las autoridades han pedido a la ciudadanía que limiten su actividad social.

Por otro lado, en la Región de Murcia ascienden los casos a 121 en las residencias y centros sociosanitarios y, en Gran Canaria, una planta del Hospital Insular ha sido aislada al haberse detectado una decena de positivos, según ha confirmado la Consejería de Sanidad del Gobierno canario. Además, la Universidad de Navarra ha detectado 55 positivos después de realizar 11.000 PCR a alumnos y empleados.

Actualmente hay 9.044 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.157 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 908 ingresos y 346 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa ya en el 8,5 por ciento.

De los 3.023 nuevos casos registrados en las últimas 24 horas, 254 se han localizado en Andalucía, 401 en Aragón, 70 en Asturias, ninguno en Baleares, 202 en Canarias, 80 en Cantabria, 21 en Castilla-La Mancha, 51 en Castilla y León, una en Cataluña, cuatro en Ceuta, 20 en Comunidad Valenciana, 85 en Extremadura, 163 en Galicia, 910 en Madrid, 14 en Melilla, 61 en Murcia, 275 en Navarra, 288 en País Vasco y 123 en La Rioja.

Respecto a las muertes, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado ya 1.593 fallecimientos en Andalucía (33 en la última semana); en Aragón 1.212; en Asturias 339 (dos en la última semana); en Baleares 259 (siete en los últimos siete días); en Canarias 194 (nueve en una semana); en Cantabria 227 (una en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 3.057 (siete en la última semana); y en Castilla y León 2.900 (25 en los últimos siete días).

Además, 5.780 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (cinco en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado ocho fallecidos desde el comienzo de la pandemia (tres en la última semana); en la Comunidad Valenciana 1.517 (13 en los últimos siete días); en Extremadura 538 (cinco en una semana); en Galicia 687 (25 en los últimos siete días); en Madrid 8.843 (55 en los últimos siete días); en Melilla tres; en Murcia 173 (tres en los últimos siete días); en Navarra 547 (siete en los últimos siete días); en el País Vasco 1.587; y en La Rioja 384 (siete en los últimos siete días).

Los casos de reinfección por Covid-19 son "sumamente excepcionales"

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha asegurado que los casos de reinfección por el nuevo coronavirus son "sumamente excepcionales", si bien ha asegurado que el Ministerio y las comunidades autónomas están analizando estos casos.

Calzón se ha pronunciado así en una rueda de prensa, sustituyendo al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, y después de que el presidente de la Fundación de Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas (FLS), Bonaventura Clotet, haya anunciado que han detectado cuatro casos de reinfección por Covid-19 en Cataluña.

"Estamos siguiendo estos casos y aplicando protocolos, pero no deja de ser una situación bastante excepcional en el curso natural de la infección", ha aseverado la secretaria de Estado de Sanidad, para recordar que la situación actual de transmisión del coronavirus "es diferente" a la que se vivió durante la primavera.

Finalmente, Calzón ha comentado que el Ministerio ya está estudiando y debatiendo otras pruebas más allá de las PCR. "Ahora mismo se está debatiendo sobre cuál es el método ideal para aplicar y ya entran en juego otras pruebas diagnósticas que es necesario validar, por lo que no sería descartable incorporar otras pruebas que no fueran PCR", ha zanjado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_