_
_
_
_
Covid-19

Los positivos diarios repuntan hasta los 1.690 sin los datos de Madrid

Sanidad comunica 3.172 nuevos contagios Las comunidades más afectadas son Aragón (306), Euskadi (268), Andalucía (202) y Cataluña (200)

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.Jesús Hellín (Europa Press)

Nuevo repunte en los casos diarios de contagios coronavirus. Sin contar con las cifras de la Comunidad de Madrid, que no las ha volcado "por problemas técnicos", el Ministerio de Sanidad ha registrado este miércoles 3.172 nuevos positivos, 1.690 en las últimas 24 horas. Son 272 más contagios respecto a los notificados el día anterior. En total, se han contagiado con el virus 329.784 personas.

Sin los datos de Madrid, Aragón ha reportado los peores datos: 306 en las últimas horas, lo que supone un respiro respecto a los notificados el martes, casi 100 menos. En Zaragoza, la ciudad más castigada por los brotes en la región, ha comenzado este miércoles el control policial de cumplimiento de cuarentenas en el barrio de Delicias.

Aumentan los positivos en Euskadi respecto al día anterior, este miércoles rozan los 270. En conjunto la imagen que deja el virus en el País Vasco es muy parecida a la de abril, antes de levantarse el confinamiento estricto. Los puntos calientes de la pandemia en la región siguen en Bilbao y Vitoria.

Cataluña, por su parte, dobla el número de contagios respecto al día anterior, hasta los 200. En cualquier caso, la Generalitat notifica menos de la mitad de los que detectaba la semana pasada cuando llegaban a más de los mil diarios. El Gobierno catalán continúa con las pruebas PCR masivas y las extenderá a dos barrios de Barcelona a partir de este fin de semana, Torre Baró y Besòs i el Maresme, las dos zonas de la capital con el índice de contagios más alto.

En Galicia, la Xunta ha avanzado una medida sin precedentes en España. El Gobierno gallego ha prohibido fumar cuando se circule en todos los espacios públicos, incluido en las terrazas, si no se puede garantizar la distancia de seguridad. La orden se aplicará en todo el territorio. De los seis positivos que notificó el martes la Comunidad ha pasado a los 103 este miércoles. Alberto Núñez Feijóo, el presidente de la región, ha advertido de la rápida propagación del virus en A Coruña, con una tasa de incidencia de 92 casos por 100.000 habitantes, muy cercana a la media nacional. Las restricciones impuestas sobre la hostelería y el ocio nocturno en la localidad se mantendrán y las autoridades sanitarias estudian ampliarlas a más municipios. 

En Castilla y León, la Junta ha pedido al Juzgado que permita alargar una semana más el confinamiento de la localidad burgalesa de Aranda del Duero, el juez solo permitió aislar a este municipio de más de 30.000 habitantes durante siete días y el Gobierno regional considera que es necesario mantener en sus casas a la población durante más tiempo para mantener los brotes. La incidencia en el municipio es de más de mil positivos por cada 100.000 habitantes.

Pamplona, por su parte, ha prohibido el botellón en espacios públicos. Según ha explicado el consistorio en una nota, los botellones provocan la concentración de personas y pueden producir situaciones que favorecen el contagio y otras de insalubridad, además de molestias vecinales y a las personas que utilicen el espacio público.

La presión asistencial continúa aumentando. En la última semana, los ingresos en hospitales ascienden a los 864, casi todos en hospitales de Aragón y Madrid. 49 de los ingresados han requerido cuidados intensivos. En los últimos siete días, han fallecido 65 personas. En total, han perdido la vida 28.579 personas.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, ha pedido este miércoles a los jóvenes que sean responsables: "Aunque la mayoría de los jóvenes no son el grupo de alto riesgo en esta pandemia, juegan un papel importante como transmisores y apelo a su responsabilidad para no contagiar y parar las trasmisiones", ha dicho Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_