_
_
_
_

El bono social para autónomos, en riesgo a partir de septiembre

Aboga por una regulación estable y ordenada, y no por prolongar ayudas que valora como puntuales y extraordinarias, y que serían las que incluyen a los autónomos.

Entrevista de Europa Press con la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en Madrid (España) a 4 de agosto de 2020.
 04 AGOSTO 2020;POLÍTICA;TRANSICIÓN ECOLÓGICA;TERESA RIBERA;GOBIERNO
 Joaquin Corchero / Europa Press
 04/08/2020
Entrevista de Europa Press con la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en Madrid (España) a 4 de agosto de 2020. 04 AGOSTO 2020;POLÍTICA;TRANSICIÓN ECOLÓGICA;TERESA RIBERA;GOBIERNO Joaquin Corchero / Europa Press 04/08/2020Joaquin Corchero (Europa Press)

El Gobierno de España no tiene previsto prorrogar algunas de las medidas urgentes que se aprobaron en materia de suministros. Así las cosas, el ministerio encabezado por Teresa Ribera pondrá fin a la prohibición de cortar la luz y el gas a partir del próximo mes de septiembre, así como tampoco prolongará el bono social eléctrico.

Así lo ha comentado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en una entrevista concedida a la agencia de noticias Europa Press. “Soy partidaria de poner orden en esto, y no funcionar sobre la base de medidas extraordinarias prolongadas”.

En lo que respecta a los trabajadores autónomos, y tal y como informan desde la agencia, en abril se amplió de forma excepcional los colectivos que podrían incluirse dentro de las medidas que conlleva el denominado bono social de electricidad. Es el caso de los autónomos que hubieran perdido el 75 % de la facturación por la crisis generada por la pandemia. Medida excepcional que, según las anteriores afirmaciones, desaparecería.

Solo en el caso de que "puntualmente" se volvieran a dar situaciones extraordinarias, "buscaríamos soluciones extraordinarias", según ha aseverado Ribera.

¿Y si la situación empeora?

No obstante, Ribera ha indicado que en el caso de que en los próximos meses volviese a darse una situación extraordinaria se buscará desde el Gobierno “soluciones extraordinarias”.

Y es que los rebrotes que se están produciendo a lo largo y ancho de nuestro territorio están preocupando a todos los agentes sociales de nuestro país.  A este respecto, Ribera indicó que si puntualmente en los próximos meses vuelve a darse una situación extraordinaria, "habrá que buscar una solución extraordinaria".

Del mismo modo, consideró que es necesario “regular razonablemente para que todo el mundo sepa a qué está jugando con estas medidas” para evitar que las medidas se trasladen a terceros.

Con todo ello, Ribera ha comentado que en los últimos meses ya se había avanzado en medidas de acompañamiento con la aprobación de la Estrategia contra la Pobreza Energética con la que se hizo “prácticamente automática” la extensión del bono social energético.

Más información

Archivado En

_
_