_
_
_
_

Visa asegura los pagos cuando más se necesitan

La multinacional se compromete a mejorar el comercio digital para impulsar la recuperación

Nino Redruello, dueño del restaurante La Ancha, participante en la campaña #AcércateyCompra de Visa.
Nino Redruello, dueño del restaurante La Ancha, participante en la campaña #AcércateyCompra de Visa.

Haga memoria. Recuerde las veces que ha usado su tarjeta Visa durante el estado de alarma por el coronavirus. Haciendo una operación desde su móvil o la tableta en su casa. O pagando la compra en el súper o las mascarillas en la farmacia. La respuesta es: siempre o casi siempre. Incluso ahora la sigue usando mayoritariamente.

Detrás de ese gesto hay una historia de 60 años construida por esta multinacional de servicios financieros para poder hacer pagos sencillos y seguros en todo el mundo. Una labor intensificada en la crisis para asegurar los reintegros de los españoles. Gracias a ella, como señala Carmen Alonso, directora general de Visa para España, “nuestro compromiso se ha reforzado para garantizar la estabilidad de nuestra red en un momento crucial por el crecimiento del comercio electrónico y los pagos digitales”.

Este acuerdo de la compañía con la sociedad se materializa ahora en “ayudas a las pequeñas y medianas empresas” para mejorar el futuro del comercio digital e “impulsar la recuperación económica”, explica Alonso. Un estudio elaborado por Visa en Europa en 2019 detectó los principales problemas a los que se enfrentan los pequeños comercios para su digitalización: falta de recursos, capacidades técnicas y ausencia importante de conocimientos para introducir los pagos digitales en sus negocios.

Promueve el consumo local y la venta online con CaixaBank, BBVA y Glovo

Las medidas se concretarán con acciones en colaboración con bancos, fintech y plataformas online para ayudar a las pymes en este proceso, reduciendo costes y acelerándolo, y ofreciendo formación, recursos y consejos. El objetivo es darles las herramientas para su inclusión financiera y fortalecer su posición y mantenimiento en el mercado. Estas empresas concentran el 93,4% del total y el 50% del empleo, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Visa acaba de lanzar la campaña Más cerca que nunca con la etiqueta #AcércateyCompra para apoyar a comercios locales. Se trata de historias reales con los esfuerzos que han hecho para salir adelante.

La entidad ha establecido también acuerdos con CaixaBank, BBVA y Glovo. En el primer caso, para respaldar a las pequeñas tiendas de alimentación, fomentar el uso de contactless y la venta en redes sociales. Con el BBVA, en el programa piloto Tap to Phone, para que las pymes ofrezcan pagos sin contacto por el móvil con Android. Y con Glovo, #PideConVisa, para impulsar las ventas online y el consumo local en casi 3.000 establecimientos de 40 ciudades españolas.

Inclusión financiera y diversidad

Personas mayores, grupos con menor nivel educativo y menos recursos son los colectivos vulnerables a los que Visa se dirige para mejorar su educación digital y financiera.

El crecimiento sostenible, diverso e inclusivo de todas las personas es otra de las obligaciones que la compañía de servicios financieros pone en el centro de sus áreas de actividad.

Visa continuará promoviendo el empoderamiento económico con un enfoque especial en las mujeres, con iniciativas que mejoren su nivel de vida.

Más información

Archivado En

_
_