_
_
_
_

Los Model S y X de Tesla ya pueden cargar hasta 1.600 km. de autonomía por hora

La compañía ha actualizado sus coches recientemente.

Supercargadores de Tesla.
Unsplash

Tesla sabe que uno de los principales obstáculos con los que tienen que lidiar ahora mismo para convencer a potenciales clientes de que den el salto a los coches eléctricos está en las baterías, en su durabilidad y en su autonomía, así como en los tiempos de carga, por lo que es uno de los campos donde más esfuerzos está invirtiendo para conseguir una tecnología cada vez más rápida y fiable.

Y prueba de ello son sus famosos supercargadores, esos que están repartidos por muchos lugares de EE.UU., Europa y, por supuesto España, que andan ya buscando la manera de estandarizarse alrededor de los V3, que son los más rápidos creados por la compañía hasta ahora. Ahora bien, ¿están los coches preparados para esa inyección de energía?

Actualización de algunos modelos

Pues en esas están los de Elon Musk, no solo cambiando las infraestructuras necesarias para conseguir que se extiendan esos supercargadores V3 por todo el mundo, sino ofreciendo la posibilidad a los coches de aprovechar esas mejoras. Y los últimos en subirse a ese carro han sido los Tesla Model S y Model X, que acaban de recibir una actualización por la que ya pueden servirse de esa velocidad extra en la carga cuando se detienen a repostar.

El mensaje que han recibido muchos propietarios de estos vehículos, a través de la app oficial de Tesla, es que “su automóvil ahora puede cargar en V3 Superchargers a velocidades máximas de hasta 225 kW. Como de costumbre, cuando navegas hacia un Supercharger, tu automóvil acondicionará su batería durante la conducción, para que pueda cargarse más rápido”.

Esta tasa de carga, traducida a kilómetros de autonomía por hora significa que en 60 minutos podrán rellenar hasta 1.600, pero como todos sabemos que las baterías no tienen tanta capacidad, pues solo hace falta hacer una regla de tres para adaptarla al tope que maneja nuestro coche. Si 1.600 kilómetros se recargan en 60 minutos, 500 lo harán en unos 20 más o menos. Por lo que esas paradas para repostar en un supercharger ya no serán tan largas y podremos retomar la marcha fácilmente.

Además de la adopción generalizada de estas tecnologías de cara a la velocidad de carga de los coches, los de Elon Musk también están desarrollando baterías con más autonomía para conjugar ambos elementos y permitirnos que, en los próximos años, nadie eche de menos un coche de gasolina o diésel y que la alternativa eléctrica sea percibida como un cambio a mejor respecto de lo que tenemos ahora mismo.

Más información

Archivado En

_
_