_
_
_
_
Industria

Stadler crecerá en Valencia con 40 millones de inversión en su fábrica y 500 nuevos empleos

Potenciará la planta de Albuixech como centro de referencia para trenes de cercanías y regionales

El presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, ante la locomotora Eurodual.
El presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, ante la locomotora Eurodual.
Javier Fernández Magariño

Una de las grandes referencias de la industria ferroviaria mundial con presencia en España, la suiza Stadler, ha decidido reforzarse en este país en un momento de fuerte incertidumbre para otras actividades fabriles como es la automoción.

El grupo invertirá en el desarrollo de su planta en Valencia, con cifras que estarán en el entorno de los 40 millones de euros, y se dispone a crear 500 puestos de trabajo en la instalación ya centenaria, lo que supondrá aumentar la pantilla más de un 40%.

El anuncio lo ha realizado a última hora de la tarde el presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, quien ha participado en el foro de la Cadena SER en Valencia “Empresa y Movilidad”. Le escuchaban el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el presidente de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig. “Stadler ha elegido Valencia para su nuevo centro tecnológico de trenes regionales y cercanías para Norteamérica y Sur de Europa”, señaló el ejecutivo.

“Stadler ha elegido Valencia para su nuevo centro tecnológico de trenes regionales y cercanías para Norteamérica y Sur de Europa”, ha anunciado Parra.

Para la empresa ha sido clave, entre otros factores, la eficiencia de la fábrica y competitividad de su mano de obra. La paz social también ha ayudado: Stadler fue pionera en el acuerdo de permisos retribuidos recuperables durante la presente crisis sanitaria, incluso antes de que los articulara el Gobierno.

El plan acordado en los cuarteles generales suizos supondrá multiplicar la carga de trabajo de la planta, que incorporará la tecnología de fabricación de cajas de aluminio para trenes de pasajeros. La intención de la multinacional, en palabras de su presidente en España, es convertir Valencia en un centro tecnológico ferroviario de referencia a nivel mundial.

Stadler tiene su centro de producción en la localidad de Albuixech. Antes de este impulso, la instalación ya es uno de los principales centros industriales y tecnológicos de la Comunidad Valenciana.

400 ingenieros

La empresa emplea en Albuixech a 1.200 trabajadores, de los que 400 son ingenieros. Un equipo que se dedica al diseño y desarrollo de “soluciones eficientes, sostenibles, flexibles y adaptadas a las nuevas necesidades del transporte ferroviario y la movilidad que necesitan los viajeros de hoy en día”, destaca la compañía.

En el sector siempre se ha dicho que Stadler compite mejor en calidad que en precio, pero esa sentencia ha sido puesta en entredicho desde que los contratos de suministro de trenes incluyen el mantenimiento de flotas y garantías del fabricante a largo plazo. La compañía está pujando en estos momentos por el macropedido de trenes de Cercanías de Renfe. Stadler fue superado este mismo mes por CAF en la liza por suministrar 31 trenes de ancho métrico y seis unidades alpinas, valoradas en 258 millones (según la oferta ganadora), y busca ahora su gran oportunidad en competencia con Talgo, Alstom y la propia CAF.

Renfe, que no pedía trenes de Cercanías desde 2007, tiene en juego un contrato de 2.726 millones, en dos lotes, para el suministro de 211 trenes de Cercanías de gran capacidad (2.270 millones en material rodante), sus piezas de parque y el mantenimiento de primer nivel durante 15 años.

El balance de Ábalos

Ayudas. El ministro José Luis Ábalos ha destacado en Valencia que durante los cuatro meses de la pandemia, Transportes ha aprobado más de 110 disposiciones. También resaltó la nueva línea de avales de 40.000 millones o los 10.000 millones que gestionará la SEPI para reforzar la solvencia de empresas no financieras.

Vacuna anticrisis. Según Ábalos, 70.000 empresas del transporte, logística y construcción se han beneficiado de avales del ICO por más de 9.600 millones de euros. Aproximadamente un 15% del importe total.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_