_
_
_
_

Ganadores de los e-FP. Los mejores proyectos emprendedores de la FP en España

Dos proyectos se llevan los primeros premios e-FP, que premian la iniciativa emprendedora en el ámbito de la Formación Profesional.

La Formación Profesional es una de las apuestas más seguras para conseguir empleo en España. Desde la Cámara de Comercio de España y desde la Fundación Créate, a través del programa e-FP, se han unido para promover el emprendimiento dentro del ámbito de la Formación Profesional.

Los Premios e-FP, que celebra su primera edición, reconocen los mejores proyectos de Grado Medio y Grado Superior de todos los participantes en el programa.

El ganador en la categoría de Grado Medio ha sido Vaivoda, desarrollado por alumnos del Instituto Técnico de Miranda del Ebro (ITM), mientras que en la categoría de Grado Superior el proyecto ganador ha sido M3SA, del IES Moratalaz.

El primero de los proyectos consiste en un servicio de asesoría personalizada y adaptada a las necesidades del usuario, mientras que M3SA es un proyecto centrado en el asesoramiento y concienciación sobre la mala alimentación, los alimentos ultraprocesados y la creación de dietas personalizadas para cada individuo.

Herramientas y difusión

Los ganadores de este proyecto han sido premiados con herramientas para la transformación y desarrollo digital de los negocios, como un escáner ScanSnap de Fujitsu y dispositivos móviles de Huawei. Todos los ganadores se beneficiarán, además, de la difusión de sus proyectos a través de medios de comunicación especializados.

Detrás de la organización de estos premios se encuentran emprendedores como Jorge González Iglesias o Javier Andrés, fundadores de carsharing Bluemove o Ticketea, respectivamente, así como el Consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Osorio.

El jurado del evento ha estado conformado por Juan Carlos Lauder López, director de Fundación Bankia; Lucinio Muñoz, director de Fundación ICO; María Aguirre Nogués, Directora de Talento y Cultura de BBVA España; José Manuel Val, director de Riesgos Empresariales de CESCE; y Américo Estévez, responsable del área B2B Business de Huawei.

Más información

Archivado En

_
_