_
_
_
_

Torra insiste en la viabilidad de Nissan y pide al Gobierno un plan de la automoción

El ejecutivo catalán no acepta el anuncio de la multinacional japonesa como una "decisión final"

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra.Quique García (EFE)

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha reclamado este lunes al Gobierno "transferencias directas y actuaciones urgentes" para solventar la crisis de Nissan.

Torra ha reivindicado estas medidas e interlocución "directa" con Nissan en Japón durante la reunión telemática que ha mantenido, junto al vicepresidente del Gobierno regional, Pere Aragonès, y los consejeros Àngels Chacón (Empresa) y Chakir El Homrani (Trabajo), con representantes de empresas proveedoras de las plantas catalanas de Nissan.

Además, se ha comprometido a hacer todo lo que esté en su mano para mantener los empleos de Nissan y su actividad, en el aire tras el anuncio de Nissan de que cerrará en diciembre sus plantas catalanas. Ha reclamado así "un plan de la automoción con medidas contundentes", al estilo de los que están poniendo en marcha países como Francia o Alemania.

"Nos preocupa toda la cadena de valor de Nissan, todas las empresas que giran en torno a esta compañía", ha subrayado el presidente catalán.

También ha defendido "un alianza" de toda la red de empresas proveedoras para encontrar soluciones, y ha recordado que la oficina técnica creada por su Ejecutivo debe servir "para canalizar las peticiones que puedan llegar tanto de liquidez como de asesoramiento".

"Queremos acompañaros, daros apoyo y defenderos", les ha dicho Torra, quien ha reiterado que el ejecutivo catalán sigue defendiendo la "viabilidad" de las plantas catalanas de Nissan y no acepta el anuncio de la multinacional como una "decisión final".

El presidente también ha reclamado "interlocución directa con la compañía en Japón, y conocer la memoria justificativa, con detalle, por la cual se considera que la empresa no es viable", una postura que es "absolutamente compartida por todas las administraciones".

En esta línea, ha destacado la importancia de que todas las administraciones muestren su unidad para evitar el cierre.

En nombre de los proveedores de Nissan han estado representantes de empresas como Calsonic, Continental Automotive, Denso Barcelona, Faurecia, Gestamp, Kautex, Lear Corporation, Magna Mirrors, Magna Seating, Mahle Behr Spain, Robert Bosch, Saint-Gobain Cristalería o Zanini, entre otras.

Han participado también en el encuentro la directora general de Industria, Matilde Villaroya, y el presidente del clúster de la industria de la automoción de Cataluña, Josep Maria Vall.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_