_
_
_
_

Las SGR ultiman su plan de inyección para pymes de aquí a final de año

Este tipo de sociedades prevé inyectar más de 4.300 millones a pymes y autónomos

Las Sociedades de Garantía Recíproca prevén inyectar más de 4.300 millones a pymes y autónomos, para frenar el impacto económico generado por la Covid-19. Dichas previsiones se han realizado teniendo en cuenta el aumento tan importante que ha habido en la solicitud y concesión de avales durante el primer cuatrimestre de 2020.

En dichas fechas, 18 sociedades de garantía recíproca que operan en España han inyectado financiación por valor de 556 millones de euros, a partir de 6.446 avales formalizados. Esas cifras suponen un incremento del 32% con respecto al importe que obtuvieron las pymes y autónomos del país durante el 2019.

Más de 136.845 beneficiarios

La financiación que han facilitado las sociedades de garantía beneficia a 136.845 pymes, autónomos y emprendedores, que mantienen activos créditos y préstamos por valor de 4.497 millones de euros.

Entre las ventajas de esta modalidad destaca que se mejoran los plazos de devolución de los préstamos y de los créditos que deben afrontar las pymes, autónomos y los emprendedores. Un 74,2% afrontarán la amortización de sus préstamos o créditos en unos tres años, mientras que en un 25,8% de los casos, el periodo de devolución será superior a ocho años.

Además, se han lanzado avales para distintos sectores y ámbitos y se ha reforzado la atención telemática durante la crisis. De hecho, se han atendido a través de la plataforma ‘Con Aval Sí’, 35.000 solicitudes, por un volumen acumulado superior a los 4.600 millones de euros.

El presidente de la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-CESGAR) ha asegurado que en momentos como estos “el sistema nacional de garantías está demostrando, una vez más, que es una herramienta esencial para el acceso a la financiación de estas empresas”. A su vez, ha recordado que se ha realizado una “fuerte inyección económica por las 18 SGR en estos meses” lo que ha permitido mantener 714.531 puestos de trabajo, en un momento en el que el 45% de las empresas que han realizado un ERTE creen poder mantenerlo durante seis meses.

Más información

Archivado En

_
_