_
_
_
_

Grupo Calvo eleva su facturación hasta casi 600 millones y mejora su ebitda un 15%

La buena marcha del mercado europeo compensa la caída en Brasil y el impacto de la depreciación del peso argentino y el real brasileño

CINCO DÍAS

La compañía de alimentación Grupo Calvo elevó en 2019 su facturación de 593,3 millones de euros, ligeramente por encima de los 583 millones obtenidos en 2018 (+2%). El Grupo  gallego mejoró también su beneficio operativo con respecto a 2018, impulsando su EBITDA un 15%, hasta los 45,3 millones de euros.

La facturación consolidada de la compañía se vio afectada por una nueva devaluación del real brasileño y, en menor medida, por el desplome del peso argentino en 2019, lo que tuvo un impacto negativo sobre las cuentas. En Europa, en cambio, los mercados de España e Italia continuaron comportándose de manera positiva e incrementaron sus ventas y su peso en el conjunto del Grupo, con el mercado español liderando el crecimiento.

En 2019 el Grupo con sede en Carballo (Galicia) comercializó a nivel mundial más de 101.000 toneladas de producto terminado. En los últimos años, la compañía ha diversificado los mercados geográficos, de manera que Brasil supone el 48% del volumen de producto vendido, seguido de España (22%), Italia (17%), la región de Centroamérica y Caribe (5%), Argentina (2%) y el resto se divide en más de 50 países adicionales.

"La apuesta por la innovación, la eficiencia y la gestión ética han marcado la trayectoria del Grupo Calvo hasta la actualidad, año en el que la compañía cumple su 80 aniversario", ha destacado la compañía en un comunicado.

Grupo Calvo está presente en más de 70 países a través de sus tres marcas principales, referentes de alimentación de calidad, Gomes da Costa, Calvo y Nostromo, cuenta con más de 4.600 empleados y plantas de producción y envases en España, El Salvador y Brasil.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_