Desigual pone fin al ERTE para 600 empleados de oficina y centros logísticos
La compañía registró un ERTE el pasado 19 de marzo que afectó a 1.359 trabajadores


La firma textil Desigual disolverá parcialmente el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor a partir del próximo lunes 11 de mayo, lo que supondrá la vuelta al trabajo para el 100% de sus trabajadores de oficina y centros logísticos, con el objetivo de retomar paulatinamente la normalidad del negocio. En total, volverán a sus puestos de trabajo unos 600 empleados de los 1.359 que se vieron afectados por el ERTE presentado el pasado 19 de marzo.
Según ha detallado la empresa en un comunicado, "la reapertura de la red de tiendas en distintos mercados, como Austria, Alemania, República Checa, Croacia, Emiratos Árabes y Israel, además de las previstas para España, Italia y Francia en las próximas semanas, conlleva la necesidad de reactivación de las actividades para dar servicio al negocio".
El plan de vuelta escalonada a las oficinas de la compañía implica que durante las primeras dos semanas asistan de forma presencial las personas cuya función lo requiera, por lo que se estima que en este periodo solo trabajará presencialmente un 10% de la plantilla, mientras que el resto seguirá teletrabajando. Desigual prevé que este porcentaje se vaya incrmentando hasta el 50% y que a partir del 22 de juniomtodo el personal de oficinas regrese físicamente a sus puestos de trabajo.
Según expresa la firma, los trabajadores con hijos, colectivos vulnerables o en riesgo para esta desescalada permanecerán teletrabajando hasta ese 22 de junio. Hasta la fecha se establecerán grupos de empelaods, habrá turnos en la cantina en función de las plantas de la oficina y tanto las mesas como las salas de reuniones reducirán su ocupación al 50%.
En lo que respecta al personal de tiendas, Desigual está ultimando los detalles del plan de reapertura de su red en España, aunque no ha fijado una fecha de inicio, ya que está avanzando en las medidas de higiene y seguridad que implementará en sus locales.
En otros países en los que ya ha retomado su actividad la firma ha definido protocolos como el control del aforo, la desinfección constante, el uso de gel, mascarillas y guantes y el acceso limitado a los probadores.