Fiat Chrysler entra en números rojos tras perder 1.700 millones en el trimestre
Las ventas mundiales del grupo italoestadounidense cayeron un 21% entre enero y marzo, hasta 818.00 vehículos

Fiat Chrysler Automobiles (FCA) ha sufrido un fuerte impacto en sus resultados del primer trimestre a causa del Covid-19. El grupo italoestadounidense ha entrado en números rojos tras registrar unas pérdidas netas de 1.700 millones de euros entre enero y marzo, frente al beneficio de 508 millones del mismo periodo de 2019.
Según datos publicados este martes, las matriculaciones mundiales de la corporación retrocedieron un 21% en los tres primeros meses del curso, hasta 818.000 unidades, debido a las medidas de confinamiento adoptadas por la mayoría de países con el fin de frenar la expansión del coronavirus.
En este contexto, su facturación se redujo un 16% en comparación con el primer trimestre de 2019, hata 20.567 millones de euros, mientras que el beneficio operativo se mantuvo positivo pese a experimentar un retroceso del 95%, hasta 52 millones de euros.
Las pérdidas netas ajustadas se situaron en 471 millones de euros, en comparación con el beneficio neto ajustado de 570 millones de euros que generó en el primer cuarto del año pasado.
FCA disponía de 18.600 millones de liquidez a 31 de marzo. Además, a principios de abril, firmó una línea de créditos con dos bancos -de los que no dio el nombre- para disponer de 3.500 millones de euros adicionales. En caso de que le hicieran falta para combatir los efectos de la pandemia, el grupo puede usarla durante un año, aunque el plazo es ampliable seis meses más.
Pese a dichos resultados, el consejero delegado de la empresa, Mike Manley, se ha mostrado optimista y ha asegurado que tiene plena confianza en que la multinacional puede salir reforzada de esta crisis para seguir creciendo.
FCA se encuentra en pleno proceso de fusión con el Grupo PSA. La unión entre ambos supondrá la creación del cuarto grupo automovilístico más grande del mundo por volumen de ventas (8,7 millones de unidades). Manley aseguró que los términos del acuerdo no han cambiado pese a la crisis que ha desatado el coronavirus y que la fusión se completará a finales de año o principios de 2021.
La corporación ha retirado sus previsiones para 2020 y ofrecerá una nueva guía “tan pronto como haya una mayor visibilidad del impacto general de la crisis”. También está bajo revisión el reparto de 1.100 millones en dividendos.
Tras semanas de parón, FCA ha reabierto algunas plantas en China y Europa, y espera que la mayoría de las que tiene en Norteamérica estén operativas el 18 de mayo.