_
_
_
_

Echegoyen y la dirección de Sareb renuncian al variable de su retribución de 2019 y 2020

La entidad explica que también congela el sueldo a la plantilla

Jaime Echegoyen, presidente de Sareb.
Jaime Echegoyen, presidente de Sareb.Pablo Monge
CINCO DÍAS

Recorte de retribuciones en Sareb. Jaime Echegoyen, presidente de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, y el resto de los miembros de la dirección ejecutiva de la del banco malo han decidido renunciar al cobro de la retribución variable del ejercicio 2019, así como la que les podría corresponder en el 2020, según comunicó la entidad este jueves en un comunicado. La decisión se tomó en un consejo de administración celebrado ayer. Según Sareb, esta medida se toma "como un ejercicio de responsabilidad ante la situación que está viviendo el país debido a la crisis del coronavirus". Además, la compañía congela los salarios a la plantilla durante este año.

En el Informe sobre Gobierno Corporativo publicado este jueves se explicita que el consejo cobró como sueldo fijo 1,248 millones de euros, de los que 385.000 corresponden a Echegoyen, y 25.000 euros como variable, que son del consejero ejecutivo del bonus del ejercicio de 2017. En el caso de la alta dirección, 18 ejecutivos se embolsaron como remuneración fija conjunta 3,510 millones y 84.000 euros de variable, también correspondientes al variable de 2017 aunque la compañía lo agrega en el documento a la CNMV como retribución del pasado año.

Aun así, en la letra pequeña del informe se detalla el bonus de Echegoyen. "Adicionalmente, el consejero ejecutivo ha devengado en concepto de retribución variable correspondiente al ejercicio 2019, la cantidad de 33.000 euros", que debería pagarse en 2020 pero a lo que ahora renuncia. Pero, además, no cobrará los otros dos tercios de ese bonus, que se pagarían en 2021 y 2022, según un portavoz de la entidad.

En el caso de la cúpula directiva, la letra pequeña del informe también revela que el bonus devengado en 2019 (y que la entidad no agrega a los datos de 2019 aportados a la CNMV) es de 650.000 euros, cuyo pago también se difiere en tres años.

“Desde nuestras particularidades como entidad nacida en la anterior crisis económica, queremos sumarnos a los esfuerzos que están haciendo las empresas y el conjunto de la Sociedad para contribuir en la búsqueda de soluciones”, señaló Echegoyen en un comunicado.

Desde Sareb se explica que tras la declaración del Estado de alarma, la compañía ha estado en contacto con la Administración para ofrecer diferentes activos de su cartera, tanto residenciales como terciarios y logísticos, que pudieran ser de utilidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_