_
_
_
_

VW Navarra valora volver a la actividad el 20 de abril

Siempre que se den las condiciones legislativas necesarias

La dirección de Volkswagen Navarra ha informado este lunes al comité de empresa de que piensa en el 20 de abril para volver a la actividad productiva, siempre y cuando se den las condiciones legislativas que lo permitan y si está disponible la cadena de suministro, tanto nacional como internacional.

Según ha notificado la compañía a los trabajadores en un comunicado, la producción en la planta navarra se reanudaría de forma gradual y se mantendrá como prioritarios la salud del personal y la defensa de la seguridad laboral. La fábrica está abasteciéndose de Equipos de Protección individual (EPI) y se están estudiando distintas medidas organizativas para el momento del arranque.

Por su parte, UGT ha expresado su “total disposición” a firmar un acuerdo que regule la vuelta a la actividad en Landaben y “garantice la seguridad de la plantilla”. El sindicato también reclama que se lleve a cabo una profunda limpieza” de la fábrica.

El director de Producción de Volkswagen Navarra, Miguel Ángel Grijalba, ha afirmado que la factoría tiene “capacidad” para recuperar el volumen perdido durante la paralización provocada por el coronavirus, si bien señaló que “la gran incógnita” es cómo se comportará el mercado automovilístico.

Según los planes de Volkswagen Navarra, la producción se reactivaría con un turno la primera semana y una fabricación diaria de unos 530 coches, frente a los 1.438 unidades que se ensamblan en condiciones normales. A partir de la segunda semana, trabajarían dos turnos. No acudirían a trabajar las personas que están incluidas entre los grupos de riesgo sanitario por el coronavirus.

Volkswagen Navarra ha aplicado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor a sus más de 5.000 empleados. La planta, donde se ensamblan los modelos Polo y T-Cross, cerró el pasado 15 de marzo -tras decretar el Gobierno el estado de alarma- ante la falta de personal y por no poder garantizar la salud de los trabajadores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_