_
_
_
_
Respuesta fiscal

EE UU entregará 3.000 dólares a las familias para combatir el coronavirus

La Fed tendrá capacidad para inyectar liquidez por 4 billones de dólares

Contacto (Contacto)

Estados Unidos pondrá en marcha un plan de rescate económico sin precedentes para combatir los efectos del coronavirus en la primera economía del mundo. El paquete de medidas que prepara el Congreso estadounidense incluirá una paga única de 3.000 dólares para las familias y la autorización a la Reserva Federal para elevar en 4 billones la inyección de liquidez para dar ese sostén a la actividad económica, según ha avanzado el secretario del Tesoro estadounidense Steven Mnuchin.

El plan de estímulos, que debe superar las diferencias surgidas entre republicanos y demócratas para su aprobación mañana en el Senado, prevé que la Fed tenga plena capacidad para ayudar a las empresas durante los próximos 90 a 120 días. Mnuchin ha avanzando además que no se descartan nuevas medidas si la crisis del coronavirus no ha quedado mitigada en un plazo de 10 a 12 semanas.

“Necesitamos hacer llegar el dinero a la economía ya. Si lo hacemos, creo que podemos estabilizar la situación económica”, ha asegurado Mnuchin. La propuesta del Partido Republicano da al Tesoro autoridad para proporcionar 500.000 millones de dólares en garantías para la concesión de crédito, de los que 50.000 millones serían para el sector de las aerolíneas de pasajeros, según un borrador al que ha tenido acceso Reuters.

La medida que tomará el gobierno estadounidense es la respuesta fiscal más contundente de las vistas hasta el momento entre las principales economías desarrolladas, al plantear por primera vez la ayuda directa a los ciudadanos. En Estados Unidos la epidemia avanza pero no ha obligado aún a las autoridades a establecer el confinamiento de todo el país ni la parálisis de la actividad, como ha sucedido en España o Italia. Por el momento, la orden de permanecer en casa afecta  los estados de Nueva York, California, Illinois, Connecticut y New Jersey, a los que ayer se sumaron Ohio y Louisiana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_