_
_
_
_
Operaciones

Six mantiene la opa por BME, pero prevé retrasos en la luz verde del Gobierno

Las acciones del operador español se dejan un 3% adicional

EFE

Ni tan siquiera el Apocalipsis —al menos bursátil— hace a la Bolsa suiza abandonar su ataque para hacerse con el operador español. El consejero delegado de Six, Jos Dijsselhof, ha confirmado este martes en la rueda de prensa de presentación de resultados que siguen adelante con la opa. "Nuestro interés por BME es estratégico. No depende de momentos coyunturales como el que estamos viviendo por el Covid-19", ha afirmado.

España vive desde la medianoche de este domingo en estado de alarma. Una situación excepcional que, con el real decreto de opas en la mano, podría permitir al dueño de la Bolsa suiza a retirar su oferta por la española. Su intención es no hacerlo, por el momento, aunque Djisselhof sí ha matizado que este cisne negro que afecta al mercado puede retrasar la consecución de la opa.

El Ministerio de Economía comenzó a tramitar el expediente de la opa el lunes 10 de febrero. De acuerdo a la ley, cuenta con 90 días para ello. Y, durante ese periodo, la CNMV tiene 30 para emitir el informe pertinente con su opinión desde la oferta. Sin embargo, el equipo que pilota la vicepresidenta Nadia Calviño tiene otras prioridades. Actualmente negocia con Europa los paquetes de estímulos necesarios para que la Economía no descarrile una vez que se haya mitigado la crisis sanitaria.

"Entendemos que la prioridad del Gobierno español ahora mismo está en el virus y el estado de alarma. Por ello esperamos que los trámites se retrasen al menos hasta mediados de mayo, aunque realmente no podemos hacer una previsión", ha explicado. Su anterior plan pasaba por obtener la luz verde del Ejecutivo español entre medidados de abril y principios de mayo, tal y como aseguró el CEO en una rueda de prensa del pasado mes de febrero.

El consejero delegado de Six también ha negado que los vaivenes del mercado puedan poner en jaque la operación. Credit Suisse —uno de sus principales accionistas junto a UBS— le ha extendido un aval de 2.800 millones. Y es el coordinador de la financiación puente de la oferta, donde también participan Santander y UBS. BBVA es el banco agente, mientras que UBS y CaixaBank participarán en el crédito puente y en la financiación posterior.

"Hemos hecho una oferta por BME y no vemos ninguna razón, indicación o intención de cambiarla. Nos atenemos a nuestra oferta. Nuestra compañía dice lo que hace y hace lo que dice y aún piensa que el precio ofrecido es una representación justa del negocio de BME", ha apostillado Dijsselhof.

Sin embargo, el mercado no se lo termina de creer. La acción de BME se deja más de un 3% adicional, que se suma a los descensos de las últimas jornadas, hasta los 29 euros por acción. Estas caídas suponen que el precio de los títulos de BME cotizan con un notable descuento frente al precio de la propuesta de Six, de 33,4 euros por acción. Es decir, la cotización del operador bursátil español es un 13% inferior a lo que paga el suizo.

Una explicación alternativa a las caídas de BME en Bolsa está en las alzas que había experimentado en los últimos meses al calor de una posible guerra de opas. Esto había atraído a muchos fondos de inversión extranjeros, que han decidido vender para hacer plusvalías y compensar las pérdidas en otros valores. También parece que esta crisis dificulta que Euronext decida lanzar una opa competidora.

Dijsselhof

Six gana 114 millones en 2019

Six registró en 2019 un beneficio neto de 120,5 millones de francos suizos (114 millones de euros) en su último año fiscal, lo que representa una caída del 95,8% en comparación con el ejercicio precedente, cuando logró un resultado de 2.882,7 millones de francos suizos (2.724 millones de euros), gracias al impacto de las plusvalías extraordinarias anotadas por la venta de su negocio de tarjetas.

Sin tener en cuenta el impacto de extraordinarios, el dueño de la Bolsa suiza obtuvo un beneficio neto de 120,5 millones de francos suizos (114 millones de euros), un 26,9% superior al beneficio por operaciones corrientes de 2018.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_