_
_
_
_
En directo

Sánchez blinda el Ibex ante inversores oportunistas de fuera de la UE

Medidas económicas para paliar los efectos del coronavirus

Pedro Sanchez
Pedro SanchezEFE

El primer Consejo de Ministros virtual de la historia ha aprobado un amplio paquete de medidas económicas para paliar las consecuencias por el confinamiento decretado para luchar contra el coronavirus. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa telemática desde el Palacio de la Moncloa para informar de las medidas aprobadas

Sénchez ha asegurado que el Gobierno ha aprobado un decreto ley "el más importante de la democracia", para mitigar el impacto del virus en la economía y en el ámbito social. "Debemos parar el virus y frenar la curva del desempleo que va a generar, con la colaboración de todos los agentes sociales y comunidades autónomas", ha dicho.

Tenemos que ser contundentes ha asegurado Sánchez, "con la mayor movilización económica y de recursos de nuestra democracia. Vamos a movilizar 200.000 millones de euros, de ellos, 117.000 millones serán íntegramente públicos y el restante se movilizará con la aportación de recursos privados. No se van a escatimar esfuerzos, nadie se va a quedar detrás". ha subrayado.

Lo primero serán medidas para apoyar a la familias, luego a todos los trabajadores, a las empresas y autónomos y finalmente serán medidas para apoyar la investigación en la vacuna, terreno este último en el que se invertirán 30 millones de euros.

Dedicaremos 600 millones de euros en la atención a las personas mayores y vulnerables y garantizamos los servicios públicos esenciales y las telecomunicaciones. "Además, garantizamos el derecho de la vivienda, hemos decidido una moratoria en el pago de las hipotecas para que nadie pierda su vivienda", ha detallado. Las medidas incluirán también la prohibición de que se corte el suministro de servicios de telecomunicaciones a hogares vulnerables. De esta manera, los servicios de telecomunicaciones se incluyen en el conjunto de servicios que no pueden ser sustraídos a los hogares vulnerables, como los suministros de electricidad y gas, además del de agua.

"Para proteger el empleo hemos decidido que los trabajadores asalariados puedan reducir un 100% su jornada laboral. Vamos a flexibilizar la tramitación de los Erte, que serán considerados fuerza mayor a efectos de su tramitación, y los trabajadores tendrán derecho a desempleo y lo que cobren no mermará su derecho a paro consolidado".

Para los autónomos el consejo de ministros ha decidido flexibilizar el derecho a cogerse el cese de actividad, que será compatible con la eliminación del pago de cuotas.

Igualmente en caso de Erte se exonerará al empresario el pago de las cuotas de la Seguridad Social. En paralelo el estado español va a aportar a las empresas toda la liquidez que necesiten. Para ello hemos aprobado, asegura Sánchez, una linea de avales de 100.000 millones de avales, el estado será el garante de las operaciones. A ello se unen avales de 2.000 millones a empresas exportadoras. El Gobierno, ha asegurado Sánchez. "utilizará su derecho de veto e impedirá que empresas extranjeras puedan adquirir empresas españolas en sectores estratégicos aprovechando la caída del valor de sus acciones en el mercado". Así, "hemos reformado la normativa de inversión de empresas extranjeras para impedir que compañías de fuera de la UE aproveche la caída de las cotizaciones en Bolsa para tomar el control de empresas españolas", ha explicado.

El Estado encarna una parte de la fuerza , pero también se necesita la ayuda de la sociedad civil. en consecuencia hemos redactado el decreto del estado de alarma en los siguientes puntos. Se limita el acceso a las playas y, las actividades permitidas deberán hacerse de forma individual.

Sánchez asegura que a pesar de que la pandemia será dura, resistiremos. Aunque las cifras nos abrumen, resistiremos y venceremos. alabó en su comparencia "los aplausos a los sanitarios" como ejemplo de una sociedad que "resistirá" y vencerá al coronavirus, en alusión a la canción del Dúo Dinámico, titulada 'Resistiré', que se ha convertido en el himno popular del estado de alarma.

Sánchez resaltó esta iniciativa popular que circula por las redes  desde el pasado fin de semana y que anima a salir a las ocho de la tarde a las terrazas y ventanas de todos los lugares de España para aplaudir el esfuerzo que están haciendo los sanitarios en España, luchando contra

esta pandemia. Reiteró que "sólo unidos y llevando a cabo los requisitos que se nos ha pedido" como el confinamiento y las medidas de higiene, "lograremos vencer al coronavirus y todos saldremos más unidos". Resaltó que todo el mundo es consciente del "estado de estrés" que están sufriendo los trabajadores de la Sanidad y resaltó que merecen el cariño y el respeto de toda la ciudadanía.

El presidente del Gobierno ha asegurado que las adoptadas hoy son medidas extraordinarias. Pero el tiempo en el que se mantengan va a depender mucho de nosotros mismos. "Por eso es muy importante que pongamos en práctica las recomendaciones de los expertos. La filosofía es no dejar a nadie atrás. el estado va a asumir este choque. Pero tenemos que ser conscientes de este frenazo va a ser coyuntural y después tendremos que hacer frente a una recuperación. Todos tenemos que ser conscientes de que tendremos que ayudar, empresarios, propietarios arrendatarios , etc.y ser solidarios unos con otros".

El presidente también se ha referido a la necesidad de tener cuanto antes unos presupuestos de emergencia, según lo ha definido. Aunque ha reconocido que "por el momento y sin tener una visibilidad clara de las necesidades a las que nos va a obligar la pandemia, hacen difícil que se plantee en estos momentos".

Preguntado por el reciente comunicado de la Casa Real ha asegurado que ha sobresaltado tanto al Gobierno como a la opinión publica. Y ha manifestado que el Ejecutivo solo puede respaldar las actuaciones de Felipe VI en relación con las actuaciones que ha decidido llevar a cabo en relación el rey emérito Juan Carlos I.

Archivado En

_
_