_
_
_
_

Cierran museos y teatros en Madrid

El Ministerio de Cultura suspende las visitas a las principales pinacotecas de la ciudad y se cancelan las representaciones artísticas

Fachada del Museo del Prado.
Fachada del Museo del Prado.
CINCO DÍAS

El Ministerio de Cultura y Deporte ha suspendido temporalmente las actividades de cara al público de museos como el Prado, el Reina Sofía o el Thyssen, así como de los archivos estatales con sede en Madrid y de la Filmoteca Española.

Más información
Ciberseguridad: un reto que exige perfiles diversos
Coronavirus, un ensayo general para el teletrabajo

Esas medidas afectan también al Cine Doré, al Arqueológico Nacional, al Museo Nacional de Antropología o al Museo Cerralbo. El coronavirus también ha obligado a cerrar este miércoles los teatros de Madrid, al menos para las dos próximas semanas. El Auditorio Nacional, el Teatro de la Zarzuela, el de la Comedia, el María Guerrero y el Valle-Inclán estarán cerrados durante 15 días para evitar el riesgo de contagio masivo, según anunció este miércoles el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), del que dependen.

A ello se añade la clausura de todos los teatros municipales de la ciudad, entre los que se encuentran el Circo Price, el Español y Naves del Matadero, el Centro Cultural Conde Duque y el Teatro Fernán Gómez.

Con ello, las instituciones buscan cumplir con la medida decretada el martes por el Gobierno de cerrar al público en Madrid, La Rioja, Vitoria y Labastida los espectáculos con un aforo superior a las 1.000 personas, reduciendo a un tercio el de aquellos eventos que no alcancen esta cifra. Precisamente por esto también se han visto afectados los espectáculos privados. La productora Stage, que representa los musicales El Rey León, en el Teatro Lope de Vega, y Anastasia, en el Teatro Coliseum, canceló sus representaciones hasta el próximo 25 de marzo.

Estas medidas ponen en riesgo la situación laboral de los empleados de estas obras. La directora general de Stage, Yolanda González, reconoció que la empresa valora un expediente de regulación temporal de empleo para afrontar la falta de ingresos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_