_
_
_
_

Estas son las consejeras de Naturgy

La compañía cuenta con tres representantes femeninas en un órgano que en total tiene 11 integrantes

Sede de Naturgy.
Sede de Naturgy.Pablo Monge

Hasta este mes de marzo solo una única consejera forma parte del máximo órgano de decisión de Naturgy, una mesa conformada por 12 integrantes en total. Ella no tiene poderes ejecutivos y por lo tanto, aunque tiene voz y voto en la marcha de la empresa, queda más al margen de la actividad más del día a día y de los salarios más elevados.

En 2017, Naturgy tenía tres consejeras. Tras la salida de Cristina Garmendia y Benita María Ferrero-Waldner, la única que queda en la actualidad es Helena Herrero Starkie. Forma parte del consejo desde 2016 y tiene la categoría de consejera independiente, algo no muy común dentro de esta mesa en la que la mitad de los integrantes son consejeros dominicales.

En 2020 la eléctrica ha recuperado otros dos integrantes femeninos a su máximo órgano de dirección. Se trata de Lucy Chadwick e Isabel Estapé, ambas como consejeras dominicales en representación del fondo de infraestructuras GIP y de Criteria, respectivamente.

La empresa detalla en su último informe disponible en la CNMV sobre gobierno corporativo que tiene una política de selección de consejeros que incluye directrices encaminadas a seleccionar candidatos cuyo nombramiento favorezca la diversidad profesional, de conocimientos y de género en el seno del Consejo. En todo caso, Naturgy explica que esta política se aplica "con pleno respeto al derecho de representación proporcional legalmente reconocido a los accionistas". 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_