_
_
_
_
Alimentación

La acción de Deoleo se descontrola al subir un 160% en tres sesiones

Los títulos actuales se destruirán: habrá que pagar por las acciones nuevas; los inversores recibirán derechos y su valor depende las expectativas

Deoleo
Belén Trincado / Cinco Días

La especulación se impone en las acciones de Deoleo, que se disparan un 160,4% en tres sesiones, hasta 0,0474 euros, y que suman una capitalización de 66,6 millones. La aceitera está pendiente de realizar una operación que implicará la destrucción de sus acciones actuales y la ampliación de capital por un máximo de 50 millones. Los títulos valen las expectativas del plan de negocio, a cinco años vista y que promete un ebitda para ese plazo de 55 millones. El riesgo de invertir en una acción con elevada volatilidad es obvio, y más cuando está en pleno proceso de rescate, según analistas consultados.

La ampliación de capital que permitirá a la empresa seguir en funcionamiento supondrá que todos los accionistas reciban derechos de suscripción preferente. Pero su valor dependerá en exclusiva de las expectativas; si no hay demanda, el precio tendería a 0 euros y sería complicado venderlos en el mercado, según fuentes conocedoras de la operación.

El caso Dia

Así ocurrió en la megaampliación de capital de Dia, en la que entrar por derechos fue hasta un 30% más barato que comprar directamente los títulos antiguos en Bolsa. Finalmente, los que acudieron a la ampliación de más de 600 millones de euros compraron las acciones nuevas a 0,1 euros por acción, sin incluir el derecho de suscripción, y ayer estas finalizaron a 0,086 euros.

En el caso de Deoleo, fuentes del mercado señalan que varios inversores se están posicionando en el capital para poder participar en la ampliación. Como ejemplo, ponen la gestora estadounidense Invesco, que ha adquirido el 2,1% en enero. La ampliación de capital, que se cerrará antes de julio, será de 50 millones y los actuales accionistas, incluido CVC, tendrán acceso a un 51%. Cada 0,1% costará algo menos de 100.000 euros.

Mientras, los hedge funds que están en la deuda capitalizarán 283 millones para quedarse con el 49%. El ebitda de la empresa al cierre de los nueve primeros meses del ejercicio 2019 fue de 19,6 millones, y en los resultados del año pasado, que se conocerán a finales de este mes, se mantendrá la tendencia positiva, según las fuentes consultadas.

La deuda que tendrá Nueva Deoleo tras la reestructuración se situará en el entorno de los 240 millones, que en términos netos (tras descontar unos 80 millones de caja disponible) se rebaja hasta el entorno de los 160 millones de euros. El pasivo neto frente al ebitda anual previsto en un lustro quedaría por debajo de tres veces.

Los alrededor de 10.000 pequeños inversores de Deoleo, además de los derechos de suscripción preferente, recibirán warrants que les darán derecho a recibir un 10% del valor de la empresa si se vende por encima de 575 millones de euros, deuda incluida. La firma estudia ampliar el vencimiento de estos instrumentos de compensación, como publicó CincoDías el 7 de febrero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_