_
_
_
_

Michelin y sindicatos pactan la garantía del empleo en las fábricas españolas

Implica desbloquear la negociación del convenio colectivo

CINCO DÍAS

A través de un comunicado, el sindicato CSIF ha informado de la aceptación por parte de la mayoría sindical de la última propuesta de la empresa, que "ha cedido en el tema más importante", en referencia al compromiso de garantía del empleo en las factorías de Aranda de Duero, Vitoria-Gasteiz, Valladolid y Almería.

La propuesta de la empresa implica además que el trabajador que lleve 12 meses verá cómo su contrato temporal pasa a indefinido y todo el personal que no fue renovado en los últimos meses reingresará a las fabricas como indefinido, sin perder ningún derecho, como el de antigüedad, ha detallado el sindicato.

Dentro de la propuesta global que se ha aprobado, CSIF ha valorado la realización de contratos relevos para los empleados veteranos, que garantizan el 100% de la pensión y la salida a partir de los 62 años y 3 meses.

Asimismo, se ha consensuado una subida salarial para los años 2020 y 2021 del 1,25%, y para el 2022 del 1,5%.

También se ha aprobado un aumento de la prima de disponibilidad a 65 euros; la creación de un sistema de retribución flexible, mediante una reducción en las bases de IRPF en guarderías, comedor o seguro de vida, una prima de resultado, aumento de una jornada para el desarrollo de equipos para los sistemas de 5 equipos y el personal de 2x4 (turno partido) podrá optar a salir un viernes al mes a las 15 horas, y se verá beneficiado por la reducción del tiempo mínimo de comida que pasa a ser de 45 minutos.

Además, según CSIF, hay mejoras en algunos permisos para la conciliación de la vida familiar y laboral, y se crean comisiones para abordar la desconexión digital y el teletrabajo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_