_
_
_
_

China lastra las ventas del grupo Renault en 2019

Caen un 3,4% respecto a 2018 y se quedan en 3,75 millones de unidades

Presentación de un modelo Clio híbrido.
Presentación de un modelo Clio híbrido.
CINCO DÍAS

China, el mercado automovilístico más grande del mundo, está haciendo mella en las matriculaciones de las mayorías de los grupos del sector. Hoy ha publicado sus datos Renault y el consorcio francés matriculó un 17,2% menos de coches en el país asiático en 2019 en comparación con el ejercicio precedente, con 179.571 unidades.

El retroceso en el mercado chino, más una bajada del 19,3% -hasta 1,94 millones de vehículos- en África, Oriente Medio, India y Pacífico, ha provocado que el grupo Renault registrara el año pasado un descenso de sus matriculaciones mundiales del 3,4% frente a 2018, con 3,75 millones de vehículos entregados, según datos publicados por la empresa.

Por su parte, en Francia, su principal mercado, la multinacional que preside Jean-Dominique Senard vendió 698.723 vehículos en 2019, un 1,3% más, mientras que en Europa (sin incluir Francia) el volumen comercial fue de 1,24 millones de unidades, un 1,3% más. En Eurasia, sus ventas subieron un 0,4%, hasta 750.571 unidades.

Además, Renault comercializó 424.537 vehículos en América durante el año pasado, un 2,9% menos. Las entregas mundiales del grupo automovilístico del rombo se situaron en 365.887 unidades en el último mes del año pasado, lo que supone una mejora del 13,8% respecto a diciembre de 2018.

Marcas

Por marcas, Renault recortó un 6,9% sus registros comerciales anuales, hasta 2,35 millones de turismos y vehículos comerciales, mientras que Dacia alcanzó una cifra de 736.570 unidades, un 5,1% más. Las ventas de Renault Samsung Motors bajaron un 6,9% el año pasado, con 79.081 unidades.

Alpine, de su lado, vendió 4.835 vehículos en todo el mundo al cierre del año pasado, un 130,9% más, mientras que el volumen de Lada aumentó un 3,6% al término del ejercicio, con 412.889 unidades entregadas.

Asimismo, el volumen comercial de Jinbei & Huasong cayó un 2,2% en 2019, con 161.901 unidades, mientras que AvtoVAZ finalizó el año con una cifra de ventas de 1.354 unidades, en comparación con las cero unidades matriculadas en 2018.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_