_
_
_
_

Hyundai y Kia invertirán 77.000 millones en los próximos cinco años

El grupo surcoreano contará con 44 modelos electrificados para 2025, de los cuales 23 serán 100% eléctricos

CINCO DÍAS

El grupo Hyundai, que engloba las marcas Hyundai y Kia, ha anunciado una inversión de 100 billones de wones surcoreanos (unos 77.000 millones de euros) en los próximos cinco años con el objetivo de mejorar su competitividad empresarial a través de innovaciones de costes con nuevas ideas y tecnologías.

Durante un evento en Seúl para dar la bienvenida al Año Nuevo, el vicepresidente ejecutivo de Kia-Hyundai Motor Group, Euisun Chung, señaló que el consorcio tiene la "firme decisión" de elaborar un plan concreto a medio y largo plazo para los resultados tangibles del futuro, así como un calendario para su implementación con todos los empleados.

El plan se centra en asegurar el liderazgo de la compañía en la electrificación de vehículos, en la expansión del ecosistema de la industria del hidrógeno y de sus negocios de servicios de movilidad, y en la comercialización de la tecnología de conducción autónoma.

De este modo, el grupo surcoreano planea contar con 44 modelos electrificados para 2025, incluyendo 13 híbridos, seis híbridos enchufables, 23 eléctricos de batería y dos eléctricos de pila de combustible. También introducirá un nuevo sistema de desarrollo de arquitectura EV que aplicará a los modelos cuyo lanzamiento está previsto para el año 2024.

No obstante, desde este mismo año, Hyundai y Kia añadirán variantes híbridas y enchufables a sus modelos todocamino más vendidos, como el Kia Sorento y los Hyundai Tucson y Santa Fe.

En el futuro, la empresa también tiene previsto suministrar sistemas de pilas de combustible a los sectores del transporte y generación de energía. Para 2030, estima proveer unos 200.000 sistemas al año en todo el mundo. Establecerá simultáneamente una capacidad de 500.000 unidades anuales para la producción de vehículos de pila de combustible en Corea.

Por otro lado, Kia-Hyundai Motor Group tiene como objetivo acelerar el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma y comercializar en un "futuro próximo" vehículos autónomos con niveles SAE 4 y 5. Después de desarrollar una plataforma de conducción autónoma en 2022, plantea el desarrollo de vehículos autónomos en regiones seleccionadas en 2023, y comenzará la producción comercial en la segunda mitad de 2024.

Chung también afirmó que el grupo desarrollará nuevas tecnologías y negocios como la robótica, la movilidad aérea urbana (basada en vehículos aéreos personales) y el desarrollo de unidades inteligentes junto con innovaciones basadas en el automóvil.

El total de las inversiones planificadas por la compañía para su crecimiento durante los próximos cinco años es de 100 billones de wones surcoreanos (unos 77.000 millones de euros), con una cantidad anual de 20 billones de wones (unos 15.000 millones de euros).

"Planeamos eliminar todos los elementos no esenciales de nuestro grupo y priorizar las innovaciones en materia de costes apoyando nuevas ideas y desarrollos tecnológicos", manifestó Chung.

A través del nuevo sistema de desarrollo de arquitectura EV, Kia-Hyundai Motor innovará en su estructura de costes para los vehículos eléctricos, compartiendo la aplicación de componentes en varios modelos. También aumentará la rentabilidad y el volumen de cada modelo a través de la optimización de la gama. Racionalizará las redes de operaciones e introducirá nuevos métodos de venta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_