_
_
_
_

Las estaciones de esquí que mejor resisten al cambio climático están en Suiza

La consultora inmobiliaria Savills realiza un informe anual que mide los centros que ofrecen una mejor calidad

Resiliencia de las estaciones de esquí ante el cambio climático

Los efectos del cambio climático pasan factura en todos los ámbitos. También en el mundo del esquí, donde el estado del medio natural es fundamental para el desempeño de la actividad. La consultora inmobiliaria Savills elabora, desde hace tres años, un índice que enumera las estaciones de esquí que destacan por mantener la calidad a lo largo del tiempo y por presentar una mayor resistencia al calentamiento global en relación con cinco indicadores: precipitaciones en forma de nieve, seguridad en las condiciones de la estación, duración de la temporada, altitud y temperatura.

Los seis centros turísticos que encabezan la clasificación han demostrado una gran estabilidad, ya que se han repetido en las tres ediciones en las que se ha elaborado el listado. La estación de Zermatt (Suiza) ha liderado la tabla en todas las ocasiones gracias a su ubicación en un glaciar de alta montaña, lo que deriva en temperaturas medias más bajas y temporadas especialmente largas. De hecho, se trata de la estación de esquí más alta de Europa y abre sus pistas los 365 días del año. Esta latitud también beneficia a su vecina Saas-Feee (Suiza) –segunda del ranking–, mientras que Breuil-Cervinia (Italia) saca partido del alto índice de nevadas que obtuvo el año pasado, que la impulsaron del sexto puesto en 2017 al tercero en esta edición. Al otro lado del Atlántico, las estaciones de Vall y Aspen (EE UU) ocupan el cuarto y quinto lugar, respectivamente, seguidas de Obertauern (Austria).

Más información
Las marcas llevan la exclusividad al siguiente nivel
La artesanía da aire a la España vaciada

La escalada más pronunciada la ha experimentado Andermatt (Suiza), que ha subido 38 posiciones desde 2017 y se sitúa en el puesto número 7. Las nevadas de los últimos tiempos han ayudado a mejorar significativamente su puntuación en lo relativo a las precipitaciones y la fiabilidad de la estación. Las nevadas también han ocasionado el segundo mayor ascenso del informe, protagonizado por Obergurgl (Austria), que ha pasado del 32º lugar en 2017 al 11º en esta última edición. En el lado opuesto de la tabla, Trysil (Noruega) es el centro turístico que ha experimentado un descenso más significativo: ha perdido 22 puestos y se coloca 42º debido al aumento de las temperaturas y a la falta de precipitaciones –es la que peor puntuación obtiene en esta variable–. También Seefeld - Rosshütte (Austria) ha sufrido un acuciado descenso, de la 37ª a la 55ª, pues aunque sí que ha recibido importantes nevadas, la últimas temporadas han sido más cálidas de lo habitual.

Las estaciones más caras

El informe de Savills también tiene en cuenta los centros turísticos con el precio de las propiedades más elevado. En este sentido, Courchevel 1850 (Francia), que ocupaba la 3ª posición la temporada pasada, encabeza ahora la clasificación de los inmuebles de primer nivel que requieren un desembolso mayor. El precio del metro cuadrado de esta estación, conocida por sus hoteles de lujo y restaurantes con estrella Michelin, ronda los 23.030 euros por metro cuadrado. Los compradores internacionales, en su mayoría rusos y suizos, representan una gran parte de las compras en el extremo superior del mercado.

Por su parte, Aspen (EE UU), que con un precio medio de 20.509 euros por metro cuadrado se sitúa en segunda posición en el mercado de las propiedades de primer nivel, toma la delantera en el segmento ultraprémium –que evalúa las propiedades situadas en el 20% o el 30% superior–. En este orden, el centro estadounidense se coloca en primer lugar con un precio medio de 44.500 euros por metro cuadrado, por delante de Courchevel 1850, cuyos mejores inmuebles rondan los 33.400 euros por metro cuadrado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_