_
_
_
_

Azora crea un fondo de capital riesgo para invertir en hoteles en Europa

Elige este tipo de firma para adaptarse a las hoteleras La firma prevé invertir 1.300 millones en países mediterráneos

Fernando Gumuzio y Concha Osácar, fundadores y dueños de Azora.
Fernando Gumuzio y Concha Osácar, fundadores y dueños de Azora.Manuel Casamayón

Azora avanza en su reciente apuesta por invertir en hoteles y hostels en Europa. La gestora inmobiliaria acaba de registrar en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un nuevo fondo de capital riesgo con el que da el primer paso al constituir este vehículo que prevé invertir hasta 1.300 millones de euros. Anteriormente esta gestora ya impulsó la socimi hotelera Hispania, ya desaparecida tras la adquisición por parte de Blackstone.

Como queda registrado en la CNMV, la gestora ha bautizado a su nuevo fondo como Azora European Hotel & Lodging. La compañía finalmente ha decidido instrumentar el vehículo a través de un fondo de capital riesgo para una aventura que anunció en mayo.

Este fondo comprará inmuebles en el sur de Europa, incluida España, que luego son operados por cadenas hoteleras. La elección de un fondo de capital riesgo no es habitual en el mercado inmobiliario, pero desde la compañía se explica que la elección de este tipo de vehículo responde precisamente a las demandas del sector turístico. Las cadenas hoteleras apuestan por los contratos de gestión, en vez de pagos de alquiler, por lo que estos fondos se adaptan mejor, según la inmobiliaria.

“El nuevo vehículo de inversión hotelera de Azora se ha estructurado a través de un fondo de capital riesgo, para así poder adaptarnos a las tendencias del sector hotelero ya que los operadores hoteleros están más familiarizados con la firma de contratos de gestión, frente a los contratos de alquiler. Esta iniciativa se adapta a la naturaleza de Azora de enfocarse en estrategias de valor añadido y con gestión activa”, responden desde la compañía. En estos contratos de gestión es el propietario del inmueble el que ingresa y obtiene beneficios de la actividad y paga a la enseña por operar el establecimiento.

La gestora Azora, fundada por Concha Osácar y Fernando Gumuzio, ganó experiencia en el sector turístico gracias a Hispania, que se convirtió en el mayor dueño hotelero en España por número de habitaciones antes de ser opada por Blackstone.

El nuevo fondo de Azora comprará hostels y hoteles en países mediterráneos. El objetivo es levantar alrededor de 600 millones de capital, que sumado a deuda otorgará a Azora y a sus socios inversores entre 1.200 y 1.300 millones de capacidad compradora.

Otras operaciones

Azora ha ido a su vez cerrando otras operaciones hoteleras en los últimos meses. Junto a Palladium crearon una joint venture en septiembre, con una previsión de inversión de 500 millones de euros. En la primera transacción adquirieron tres establecimientos a Palladium. Además, con otro vehículo compró en mayo un portfolio de siete establecimientos a Med Playa.

Más información
Los impulsores de Hispania se lanzan a por hoteles con un nuevo fondo
Azora y Palladium unen fuerzas para invertir 500 millones en hoteles
Azora creará una cadena de 'hostels' en Europa con una inversión de 1.300 millones

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_