_
_
_
_

Transición aplaza un año el hachazo de la CNMC a REE

El ministerio le reconoce inversiones en redes amortizadas por lo que ingresará 270 millones más en 2024 respecto a lo previsto

Jordi Sevilla, presidente de REE.
Jordi Sevilla, presidente de REE.Efe
Carmen Monforte

El Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Dirección General de Política Energética y Minas, ha autorizado a REE a incrementar en un año la vida residual o de amortización de las instalaciones puestas en funcionamiento antes de 1998, que representan un 30% de la base de activos de la compañía. La medida, incluida en una resolución del departamento que dirige Teresa Ribera, permitirá a REE seguir recibiendo los ingresos asociados a dichos activos un año más, en 2024, lo que le reportará 270 millones.

 Según recoge el proyecto de circular de la CNMC sobre la retribución del transporte de electricidad, que se encuentra en el Consejo de Estado, dichas redes se consideran amortizadas en 2023 (el Gobierno de Mariano Rajoy amplió la amortización hasta ese año en el marco de la reforma eléctrica de 2013) y a partir de ese año solo se les retribuirá el mantenimiento y la operación de esas redes, coste que se incrementa en un 30%, al considerar que se trata de activos cuya vida útil se ha ampliado.

A pesar de las presiones de la compañía que preside Jordi Sevilla para lograr una nueva ampliación de la amortización a partir de 2023, la CNMC se mantuvo en sus trece, si bien, le ha otorgado, “a través de un informe favorable”, un año de gracia tras reconocerle las inversiones para “la renovación y mejora” de dichas redes realizadas en el periodo 2015-2018. Reconocimiento que ha sido aceptado por el ministerio, según desvela REE en un hecho relevante a la CNMV.

La medida supone aplazar en un año el hachazo que establece la circular y que en lugar de un descenso de la retribución de los 1.553 millones de euros en 2022 a 1.309 millones en 2023, esta última cifra quede en 1.579 millones.

Eso sí, el gran recorte llegará en 2024, año en que recibirá unos ingresos de 1.337 millones, que se recuperarán ligeramente en 2025, con 1.359 millones, según los datos de la circular en trámite.

La medida no se considera una prebenda del Gobierno a REE, sino un reconocimiento de las inversiones en mejora de las líneas que ha realizado en los últimos años y que se acoplan al conjunto de ingresos regulados. La CNMC aceptó la petición del transportista y operador del sistema en un informe del pasado 10 de octubre.

Más información
La CNMC cede ante las peticiones del ministerio en la circular sobre electricidad

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carmen Monforte
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.

Archivado En

_
_