_
_
_
_

Ya hay evidencias de cómo funcionará WhatsApp en varios dispositivos

La beta de la app deja pistas claras.

WhatsApp en varios dispositivos.
WhatsApp

Se avecinan cambios importantes en WhatsApp que ya se están empezando a ver dentro de las versiones beta que se publican habitualmente para iOS y Android. Y si ayer os contábamos que están introduciendo el nombre de Facebook para que no haya dudas de quién es la dueña de la app de mensajería, ahora hay evidencias de cómo funcionará en varios dispositivos.

Es una de las opciones más reclamadas por los usuarios que han visto cómo en estos 10 años de vida de la aplicación, aparecían otros competidores que resuelven de una manera muy eficiente esa necesidad. Es el caso de Telegram, que nos deja mantener sesiones abiertas en ordenadores, tablets y smartphones. Todos los que queramos.

Es importante decir que el uso en varios dispositivos no es como hacerlo con WhatsApp Web. En este caso, tanto la versión para el navegador como la propia app nativa para el ordenador, necesitan que el teléfono donde tenemos activada la cuenta esté encendido. Con esta nueva función de trabajar en varios dispositivos no sería necesario hacer eso. Ahora bien, ¿dónde se almacenarán nuestros chats para tenerlos siempre a mano?

La aplicación nos pedirá un código

Tal y como ha publicado @WABetainfo, ya hay rastros en las betas del procedimiento que tendremos que seguir para activar un nuevo dispositivo para que trabaje con nuestra cuenta de WhatsApp, y seguramente se parezca al que ya usa Telegram, que genera un código al que podemos acceder con cualquiera de los dispositivos que tenemos funcionando, para introducirlo y así comenzar a trabajar con el nuevo.

Petición de código de WhatsApp.
Petición de código de WhatsApp.

En las imágenes podéis ver los mensajes que nos dará WhatsApp cuando queramos iniciar sesión en otro dispositivo, con la petición de un código que será el equivalente al SMS que recibimos cuando lo activamos ahora en cualquier móvil. La diferencia es que el aviso nos llegará a otro terminal vinculado a la cuenta de la app y desde allí daremos permiso para utilizarlo o no.

Petición de código de WhatsApp.
Petición de código de WhatsApp.

Eso sí, cuando aterrice esta nueva funcionalidad, está por ver cómo actúa WhatsApp para almacenar todos los chats que tenemos guardados en su aplicación para mantenerlos online aun cuando el dispositivo principal no lo esté. ¿Tendremos que llevarlos a sus servidores? Porque de lo contrario y necesitar que nuestro móvil esté online, con los actuales códigos QR de la versión web ya bastaría. 

Más información

Archivado En

_
_