_
_
_
_

La Máquina supera los 50 millones en ingresos y ya busca expandirse

El grupo de restauración tuvo un beneficio récord de 3,6 millones en 2018

Interior del restaurante La Máquina en la calle Jorge Juan de Madrid
Interior del restaurante La Máquina en la calle Jorge Juan de Madrid
Javier García Ropero

El grupo de restauración madrileño La Máquina, propiedad de la familia Tejedor y con 11 restaurantes y tres espacios gastronómicos en Madrid, alcanzó en 2018 una facturación de 50 millones de euros, una mejora del 4% respecto al ejercicio anterior, su mayor nivel histórico y la primera vez que derriba la barrera de los 50 millones.

Así consta en sus cuentas depositadas en el Registro Mercantil, que en 2018 presentó por primera vez en régimen de consolidación, tras absorber en el último trimestre del año pasado la sociedad JJ 22 Lux Maestros Restauradores, vinculada a la familia propietaria. Esta fue extinguida pero, en su lugar, el grupo ha añadido al perímetro de consolidación al sociedad PNZ 37 Expertos Restauradores. El resultado del ejercicio arroja un beneficio de 3,7 millones de euros, un 27% más que en 2017.

La compañía ha experimentado un crecimiento fulgurante en el último lustro. Sus ingresos han crecido un 70% desde 2014, y el nombre de La Máquina se ha convertido en uno de los más escuchados en la restauración madrileña. En 2018 amplió a su oferta el restaurante Marabú, ubicado en la calle Ponzano, y que añade un componente de espectáculo a su menú. La apertura de este fue en diciembre, por lo que no ha tenido impacto en las cuentas del pasado año.

En ellas, la empresa muestra sus intenciones de dar un paso y salir de Madrid. En ellas explica que sigue concentrando sus esfuerzos en consolidar “sus mercados tradicionales, esto es Madrid, pero añade que el consejo de administración “está tratando de proyectar la compañía a nuevos mercados, ya que se entiende existe estructura y capacidad suficientes”. La empresa ha preferido no comentar el contenido de las cuentas.

El crecimiento y rentabilidad de La Máquina le ha llevado a estar encima de la mesa de los fondos en un momento de efervescencia inversora en el ámbito de la restauración.

A este respecto, fuentes consultadas del Grupo La Máquina afirman que nunca han entablado conversaciones con fondos de inversión para una posible venta, y subrayan que la intención de los dueños es que el accionariado de la continué siendo 100% familiar.”

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_