_
_
_
_
Directivos

Garamendi pide al nuevo gobierno “cuidado con los impuestos”

El presidente de la CEOE urge a los políticos a sentarse a negociar tras las elecciones

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi.Europa Press
Paz Álvarez

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, aprovechó su intervención en el XVIII Congreso de Directivos CEDE, que se celebra en Málaga, para hacer un llamamiento urgente a la clase política, a la que invitó, a partir del próximo domingo, a sentarse a dialogar. “Ha llegado el momento de decirle a los llamados a gobernar y a la aposición que se sienten a negociar, a hablar de las cosas del comer, de las pensiones, de lo importante”, aseguró. Porque la “inestabilidad política produce falta de confianza, en el empleo, en las inversiones y en el ahorro”. De hecho, destacó la bajada del consumo en España, y alzó la voz en nombre de los empresarios para exigir responsabilidad a los dirigentes políticos y que empiecen a “hablar de lo que nos une y no de lo que nos separa, ya que ese es el arranque para que las cosas vayan bien”.

En cuanto a las peticiones al nuevo ejecutivo que se pueda formar a partir del 10-N, Garamendi destacó, además de esa voluntad para que haya gobierno, el rigor presupuestario y la ortodoxia económica, “ya que no es posible que en el siglo XXI se sigue hablando del derecho a la propiedad, dado que el populismo ataca a la propiedad privada”. También resaltó la necesidad de apostar por la innovación, por las infraestructuras y la internacionalización de las empresas, además de tener “cuidado con los impuestos”. En este sentido, quiso destacar el papel de las empresas, que además de facturar nos dedicamos a gestionar. “El gobierno debe hacer un esfuerzo en gestionar”, destacó el presidente de la patronal, que enfatizó la importancia de transformar el tamaño de las empresas, y deseó que en “España no hubiera Ibex 35, sino un Ibex 350”.

En su carta de peticiones al futuro gobierno de España exigió también más presión fiscal, esbozando el 22% de economía sumergida que existe en España, así como el fraude por absentismo.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

_
_