_
_
_
_

Demandan a la propietaria de Tinder por utilizar perfiles falsos en anuncios

La Comisión de Comercio señala a la empresa por enviar deliberadamente anuncios automatizados con cuentas falsas

Logo de la aplicación de Tinder proyectado en una tableta.
Logo de la aplicación de Tinder proyectado en una tableta.Martin Bureau (AFP)

La Comisión Federal de Comercio ha alegado este miércoles que Match Group, propietaria de Tinder y de otras aplicaciones de citas, envió deliberadamente anuncios desde cuentas que la compañía sabía que eran falsas. 

Los correos electrónicos, aunque no incluían imágenes de usuarios, decían a quienes los recibían que un perfil había mostrado interés en los destinatarios. Además, incluían un enlace para ver más detalles que redireccionaba a una página de suscripción. Según la Comisión Federal de Comercio, algunos usuarios se habían pagado por suscribirse para ver los detalles de dichos usuarios. 

El regulador del comercio en EE UU ha dicho a través de su director, Andrew Smith, que "Match.com estafó a la gente para que pagara las suscripciones a través de mensajes que la compañía sabía que eran de estafadores", ha afirmado a Reuters. 

La FTC añade que los consumidores que consideraron suscribirse en Match.com generalmente no sabían que entre el 25% y el 30% de los miembros que se registran cada día lo utilizan para cometer phishing (método para conseguir información personal, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito) y para extorsionar. El regulador asegura que la compañía pone trabas para que los clientes cancelen sus suscripciones. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_