_
_
_
_

Garamendi completa su equipo con los autónomos, Seopan, las eléctricas y el sector químico

Lorenzo Amor, Íñigo Fernández de Mesa, Inés Juste, Julián Núñez, Marina Serrano y Miguel Garrido, nuevos vicepresidentes de CEOE

De izquierda a derecha: Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme; Antonio Garamendi, presidente de CEOE y Lorenzo Amor, presidente de ATA.
De izquierda a derecha: Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme; Antonio Garamendi, presidente de CEOE y Lorenzo Amor, presidente de ATA.EFE
Raquel Pascual Cortés

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha anuciado hoy quienes completarán su equipo directivo, con el nombramiento de seis nuevos vicepresidentes que se unirán a los cuatro que ya habían sido nombrados tras la Asamblea General del pasado 4 de julio que le renovó en el cargo.

Garamendi, que según CEOE "ha recibido el apoyo unánime de sus órganos de gobierno" a estos seis nombramientos, ha mantenido las cuatro vicepresidencias territoriales habituales en CEOE, pero ha introducido cambios en los cuatro representantes sectoriales. Así, ha creado una nueva vicepresidencia "transversal" para representar a los autónomos que ocupará el presidente de ATA, Lorenzo Amor. La otra vicepresidencia de estas características la ocupa de forma natural --es la única que se garantiza en los estatutos de CEOE-- el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva.

Las cuatro vicepresidencias sectoriales estarán ocupadas por la presidenta de la patronal de los seguros Unespa, Pilar González de Frutos --que era la única vicepresidenta que ya estaba nombrada--; la presidenta del Grupo Juste, Inés Juste, miembro del Comité Ejecutivo de CEOE y vicepresidenta de la patronal química (Feique) entre 2014 y 2017; Julián Núñez, presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan); y Marina Serrano, presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec, antigua Unesa).

Asimismo, Garamendi ha nombrado también vicepresidente a Miguel Garrido, presidente de la patronal madrileña (CEIM), en sustitución de su antecesor en el cargo, Juan Pablo Lázaro; y a Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). El resto de las vicepresidencias territoriales estan ocupadas por los ya nombrados Salvador Navarro, presidente de la patronal valenciana y Josep Sánchez Llibre, presidente de Fomento del Trabajo, la patronal catalana.

Finalmente, uno de los hombres de confianza y amigo personal de Garamendi, Íñigo Fernández de Mesa, presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), es el sexto vicepresidente que ha sido nombrado hoy por el responsable de CEOE.

El líder patronal también ha anunciado la creación de una nueva Comisión de Servicios Especializados Intensivos en Personas, que estará presidida por María Jose Álvarez, presidenta de Eulen y ha nombrado vicepresidente de honor a Arturo Gil, fundador del Grupo Clesa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Raquel Pascual Cortés
Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.

Archivado En

_
_