_
_
_
_

Todo un abanico de productos para financiar la vuelta al cole

Varios bancos ofrecen productos específicos para estudiantes, desde créditos rápidos a préstamos a diez años

Vista general de la Librería Gaztambide (Madrid), donde todo está preparado para la vuelta al colegio.
Vista general de la Librería Gaztambide (Madrid), donde todo está preparado para la vuelta al colegio.Marcel Guinot (EFE)

El inicio del curso escolar, que arranca este miércoles en los colegios de infantil y primaria de Navarra, es un peaje anual para las familias con niño (o no tan niños) en edad escolar. Libros y otros gastos en material escolar, matrículas universitarias o de colegios privados y posibles gastos de estancia para estudiantes desplazados esperan a las familias a la vuelta de las vacaciones de verano. Una eventualidad que algunas de ellas capean tirando de crédito.

“En los meses de julio, agosto y septiembre aumentan de forma considerable las solicitudes de financiación vinculadas a estudios superiores, especialmente universitarios, grado, posgrado y máster”, afirman desde Cofidis. De hecho, varias entidades financieras han creado una serie de créditos específicos para poder cubrir estas necesidades. Las ofertas, en todo caso, son tan variables en importe y plazos como las necesidades de la familia.

La educación universitaria, por sus mayores exigencias económicas, ocupa buena parte de las ofertas. Banco Santander, por ejemplo, propone el Préstamo Universitario, que financia matrícula (tanto nacionales como en el extranjero), proyectos de investigación, manutención y gastos fuera de España y otras inversiones relacionadas con programas de movilidad o intercambio de estudiantes y profesores, hasta un importe máximo de 60.000 euros. Tiene un plazo máximo de amortización de siete años y 5,04% TAE .

CaixaBank, por su parte, aporta como novedad un periodo de carencia (tiempo que transcurre desde que entra en vigor el seguro hasta que puedes utilizar sus servicios) total o parcial, sobre capital e intereses. En el caso del Préstamo Grado-Máster, de hasta 10 años para la amortización y por un máximo de 60.000 euros, el periodo de carencia puede durar un máximo de cinco años para estudios de grado y tres para estudios de máster, tanto para estudios nacionales como internacionales.

Una media de 2.000 euros por niño

Encuesta. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estima que las familias gastarán de media 1.993 euros por hijo en el próximo curso escolar. Por término medio, los alumnos que acudan a la educación pública gastarán 1.176 euros, quienes vayan a un colegio concertado 2.617 y quienes acudan a un centro privado 6.171.

Libros. Los libros de texto se han encarecido un 1,6% respecto al año pasado, por lo que cada familia con hijo en edad escolar se gastará una media de 198 euros.

Préstamos. Pese a los incrementos de precios de los libros de texto, el gasto escolar en libros tiende a la baja, revela la OCU, debido a los programas de préstamo o gratuidad de libros de texto. En 2013 el gasto medio era de 209 euros.

Para formación en otros países la firma ofrece el Préstamo de MicroBank Máster Erasmus+. Supone un importe máximo de 12.000 euros y cinco años de amortización (para un máster de un año) y un periodo de carencia de dos años y medio. Para cursos más largos el banco presta hasta 18.000 euros a seis años, con 42 meses de carencia.

No obstante, algunos estudiantes o familias optan por créditos de forma más puntual y por menos importe, por ello buscan la posibilidad de devolver el principal con más inmediatez. En Cofidis, donde los clientes disponen de 12 meses a cinco años para devolver el importe recibido, con intereses de entre el 5,07% TAE el de 11,57%. El Crédito Proyecto Estudios, como se denomina, parte de 4.000 euros como mínimo, hasta 15.000 como tope.

Desde Banco Santander también ofertan créditos con amortización a pocos meses como es el Préstamo Matrícula Universidades, donde permiten al cliente la elección del tiempo que necesitará, de seis a siete meses, con un interés al 7,19% TAE, o de ocho a diez meses con intereses al 5,10% TAE desde 600 euros hasta un máximo 12.000 euros.

También existen fórmulas para los estudiantes beneficiarios de las becas del Ministerio de Educación y FP (becas MEC), que no siempre se ingresan antes del comienzo del curso. Abanca ofrece un anticipo por el 95% de la ayuda concedida, hasta 5.000 euros, con un plazo de devolución de diez meses como máximo y 3,72% TAE.

Además de este adelanto, la entidad tiene en oferta otros dos préstamos, uno destinado a los estudiantes de grado y otro a los de posgrado. En el caso de los estudiantes de grado, ofrecen un importe de 3.000 a 30.000 euros con un plazo de 6 a 96 meses. En cuanto al Préstamo Posgrado, ofrecen el mismo importe mínimo pero con un máximo superior de hasta 44.000 euros, con un plazo de cuatro a 96 meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_