_
_
_
_

El BCE declara la quiebra del banco letón PNB Banka

La Junta Única de Resolución determina que la bancarrota de la entidad no tendrá un efecto negativo en la estabilidad económica de Europa

PNB Banka
CINCO DÍAS

El Banco Central Europeo ha declarado la "quiebra o probabilidad de quiebra" del banco letón PNB Banka como consecuencia de un significativo deterioro de su posición de capital, que ha llevado a que sus activos fueran inferiores a sus pasivos impidiendo a la entidad cumplir con las exigencias de las autoridades y proporcionar las garantías de que podría cumplir con los requisitos de capital en un futuro próximo.

Durante el primer trimestre de 2019, PNB Banka, el sexto mayor banco de Letonia, registró unas pérdidas netas de 1,5 millones de euros, prácticamente el doble que las que sufrió en el mismo periodo del año anterior. A finales de marzo, el balance de la entidad ascendió a 594 millones de euros y contaba con 472 millones de euros en depósitos.

La Junta Única de Resolución, el organismo europeo encargado de garantizar que el final de un banco no afecte a la economía del Viejo Continente, ha anunciado que no será necesaria una "acción de resolución" con el fin de rescatar de la quiebra al banco letón.

"PNB Banka no proporciona funciones críticas para la economía y no se espera que su quiebra tenga un impacto adverso en la estabilidad financiera en Letonia u otros Estados miembros de la UE", ha afirmado la JUR, por lo que será la Comisión del Mercado Financiero y de Capitales (FCMC) de Letonia la encargada de llevar a cabo la liquidación de la entidad de acuerdo con las leyes del país báltico. 

"Somos conscientes de que esta noticia es inesperada para los clientes del banco, pero podemos confirmar que la FCMC está trabajando para encontrar la solución más conveniente y eficiente para comenzar el pago de la compensación garantizada a los clientes lo antes posible, cubriendo los fondos depositados del cliente en el banco hasta 100.000 euros", explicó la presidente del supervisor letón, Kristine Cernaja-Mekmale.

En este sentido, el supervisor letón ha expresado su disposición para que los clientes del PNB Banka puedan comenzar a recibir los pagos correspondientes no más tarde el próximo 27 de agosto, subrayando que los depósitos hasta 100.000 euros están garantizados, mientras que los clientes con cantidades superiores a esta podrán presentar reclamaciones como acreedores que serán atendidas en el marco del proceso de liquidación o insolvencia del banco.

Con la intervención del PNB Banka, el BCE ya ha usado su poder para cerrar bancos en cinco ocasiones. El supervisor estrenó esta medida con el Banco Popular en junio de 2017, al que siguieron los casos de los italianos Veneto Banca y Banca Popolare de Vicenza y del también letón ABLV Bank.

El ABLV Bank era la tercera entidad bancaria de Letonia cuando fue declarada no viable por parte de la máxima autoridad monetaria europea. La posición de liquidez del banco se deterioró después de las acusaciones de blanqueo de capitales que recibió por parte de las autoridades de Estados Unidos.

La polémica no solo ha rodeado a los bancos privados del país báltico. En 2018, Norvik Bank acusó al gobernador del Banco de Letonia, Ilmars Rimsevics, de utilizar su puesto para extorsionar a la entidad y obtener el cobro de sobornos, lo que llevó a la suspensión de funciones del banquero central letón, aunque finalmente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) anulo esta al entender que Letonia no aportó pruebas que demostraran los delitos de los que fue acusado.

Ilmars Rimsevics es el más veterano entre los gobernadores de los bancos centrales de la zona euro, aunque su país no se incorporó al bloque del euro hasta 2014, ya que dirige el Banco de Letonia desde 2001 y su actual mandato expira este año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_