_
_
_
_
INE

Aumenta la llegada de turistas extranjeros y también el gasto que hacen

El número de visitantes superó los 38 millones de enero a junio

Turistas en la Puerta del Sol.
Turistas en la Puerta del Sol.Pablo Monge
Marta Yoldi

El primer semestre del año trajo más cantidad y también más desembolso económico en el turismo internacional que visita España. De enero a junio no solo aumentaron las llegadas de visitantes extranjeros, un 2,8% respecto a los mismos meses de 2018, sino que también creció el gasto total de estos turistas, un 3,7%. La cantidad de visitantes fue de 38,2 millones, de acuerdo con la estadística de movimientos turísticos en frontera (Frontur)hecha pública este jueves por el INE. Hay una subida constante en el número de llegadas registrado en los últimos años.

En junio llegaron 8,8 millones de turistas internacionales, un 3,2% más que en el mismo mes del año pasado, lo que supone casi cinco puntos porcentuales más que en mayo, cuando las llegadas descendieron un 1,6%.

Como es habitual, los principales países emisores de turistas en los seis primeros meses fueron Reino Unido, Alemania y Francia. Los visitantes británicos sumaron 8,3 millones pero, un año más, descienden respecto a 2018 un 1,4% (y un 5,3% en el mes de junio). La depreciación de la libra, un 6,64% desde marzo, tiene mucho que ver en estas bajadas pues a los británicos ahora les es mucho más barato viajar a otros destinos en los que no tienen que pagar en euros. Los turistas alemanes, 5,3 millones, siguen aumentando (un 3,4%) mientras los franceses, 4,6 millones, también bajan en el primer semestre, un 2,2%, pero crecen en junio respecto al mismo mes de 2018.

Llegada de turistas internacionales a España 2019

Bajan las islas

Cataluña es la comunidad más visitada por los turistas internacionales ya que ha recibido a más de 8,8 millones de enero a junio y a 2,1 millones en el sexto mes del año. En ambos periodos ha tenido aumentos por encima del 2%. En los datos del INE llama la atención la bajada de las islas como destino turístico de los extranjeros. En el caso de Canarias, los descensos son continuos: en los seis primeros meses las llegadas bajaron un 2,8% y en junio, un 7%. En Islas Baleares, en junio se ha producido un llamativo descenso del 2,6%. La comunidad que más ha aumentado sus visitas extranjeras ha sido Madrid, un 10,9% y un 14,9% en el primer semestre y en junio, respectivamente. Un dato curioso es que en Madrid el grupo más numeroso de turistas internacionales son los latinoamericanos, un 23,9%, mientras que en el resto de autonomías más visitadas lo son británicos, alemanes y franceses.

Por tipo de alojamiento gana el hotelero, con un 5,1% de aumento en los seis primeros meses del año según la estadística de Frontur. La vivienda de alquiler bajó un 2,3%. En alojamientos llamados no de mercado, los que no tienen transacción económica oficial, las vivienda de familiares y amigos muestra un retroceso de un 2,8% de enero a junio y la vivienda en propiedad crece como alojamiento vacacional un 16,4% en el mes de junio respecto a 2018.

Otro dato positivo lo ofrece la encuesta de gasto turístico del INE. El gasto total de los visitantes extranjeros en el primer semestre aumentó un 3,7% respecto a 2018 y alcanzó los 40.380 millones.

En junio, el gasto medio por turista superó los 1.000 euros, un 0,3% más que en junio del año pasado. Sube claramente el gasto medio diario, que en junio se situó en los 163 euros, un 8,2% en incremento interanual. En estos datos hay que tener en cuenta que la duración media de los viajes fue en junio de 6,7 días, medio día menos que en 2018.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_