El crecimiento de las primas en SegurCaixa Adeslas genera un beneficio de 164 millones, un 3,3% más
El volumen de primas ha ascendido a 1.956 millones de euros, un 2% más respecto al periodo anterior
![El presidente ejecutivo de SegurCaixa Adeslas, Javier Mira, junto a su consejero - director general, Javier Murillo, en una foto de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R3SI6ZDUGVNVJMXIYJMJETVPAQ.jpg?auth=9551f046638cddca28698a1ddc63cbde68aaf0182ad9cbb956f9c3b8babb2946&width=414)
![CINCO DÍAS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13aa4477-3721-4cfa-8e2a-b6db2412d133.png?auth=43723f69e1f20c7dd3480efe684c98270c9b38445811bb970ceb63257d2218ac&width=100&height=100&smart=true)
SegurCaixa Adeslas, compañía integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por Caixa Bank, ha cerrado el primer semestre de este año con un beneficio neto de 164 millones de euros, un 3,3% más respecto al mismo periodo de 2018. Según la compañía, dichos resultados son consecuencia del crecimiento del volumen de primas y la gestión activa de los gastos, que han permitido que el ratio combinado se haya situado en el 88,8% al término de este periodo.
El volumen de primas ha crecido a 1.956 millones de euros, un 2% más respecto al mismo periodo anterior. Tanto Salud, como Hogar y Decesos han sido las ramos que han permitido el mayor impulso de materias primas, según indicó Adeslas. Las primas comerciales de nueva producción se han incrementado un 9,5% respecto al año anterior. La oferta propuesta en marzo de MyBox ha sido, según la entidad, clave para el impulso de la venta en el último trimestre, y ha alcanzado una comercialización de más de 185.000 MyBox. Asimismo, el número de asegurados ha crecido en 245.000 en un año, hasta alcanzar los 10,4 millones.
En cuanto a sectores, los ingresos en Salud han sido los más destacados del año, cuyo ascenso ha sido de 1.279 millones de euros, generando un crecimiento del 4,5%. Otros como el Multiriesgos, cuyas primas ha alcanzado los 289,1 millones de euros, han crecido en un 5,3%. Decesos alcanza el mayor porcentaje creciendo un 12,8% en el semestre.
El 24 de enero, la aseguradora se colocó un año más a la cabeza en el ranking de empresas en el ramo de seguros de salud, y alcanzó los 2.524 millones de euros en primas, lo que supuso un crecimiento del 7,64%, según datos de ICEA (Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras). En ese momento, su presidente ejecutivo, Javier Mira, explicó: “Adeslas crece más que el resto del sector porque dispone de unos canales de venta muy potentes, que dan una enorme capilaridad y permiten estar muy cerca del cliente: banca, canales aseguradores y empresas”. Otras empresas como Sanitas, Asisa, DKV Seguros o Mapfre continuaron a la empresa en el ranking de salud.