_
_
_
_
'Caso Villarejo'

La Fiscalía prepara la investigación de BBVA, que coincidiría con la de González

La Policía investiga en la pieza sobre el banco a un promotor que pagó medio millón de euros a Villarejo

BBVA ha optado por el silencio en el ‘caso Villarejo’. Se limita a asegurar que el informe forensic que fue encargado en enero a PwC, y a los despachos de abogados Garrigues y Uría y Menéndez “sigue su curso”. Fuentes conocedoras de este proceso, sin embargo, aseguran que el informe está prácticamente concluido, aunque tras abrirse el proceso judicial se ha optado por seguir investigando, pese a que esta auditoría forensic se inició en enero.

Las investigaciones tienen como eje la operativa realizada por el que fuera el responsable de seguridad de BBVA, Julio Corrochano (único con medidas cautelares), con la firma Cenyt, sociedad controlada por Villarejo. Estos trabajos tenían por objetivo principal, aunque se amplió, defenderse del intento de Sacyr para la toma de control de la entidad.

Mientras, fuentes jurídicas mantienen que González será llamado como investigado entre la semana del 29 de julio o ya tras el verano, una vez que se haya abierto el secreto de sumario y que se hayan analizado las pruebas existentes sobre las presuntas escuchas ilegales llevadas a cabo por Cenyt a políticos, empresarios y periodistas, por encargo de BBVA. La Fiscalía Anticorrupción también tiene previsto citar en breve como investigado (o imputación como se le denominaba antes) al propio BBVA como persona jurídica, según fuentes consultadas.

La clave del caso para el banco está en si se contrató a Cenyt conforme a los protocolos internos, quién lo ordenó y si se supo en algún momento que la empresa de Villarejo recurrió a escuchas ilegales para hacer su trabajo. La sociedad del comisario percibió unos 10 millones por trabajos para BBVA entre 2004 y 2018, para encargos tan diversos como parar el intento de asalto de Sacyr y la campaña de Ausbanc.

Por otra parte, la Unidad de Asuntos Internos que lleva el ‘caso Tándem’ investiga en el contexto de las relaciones del excomisario Villarejo con BBVA a un promotor que le contrató en el año 2009 a cambio de una provisión de fondos inicial de 500.000 euros, en un momento en que dos de sus empresas se veían abocadas al concurso de acreedores por los impagos de la macro inmobiliaria andaluza Grupo Prasa. Según la documentación, Asuntos Internos remitió un informe a la Audiencia Nacional en febrero que fue incorporado a la pieza secreta número 9, la relativa a los encargos que Villarejo habría estado desempeñando para el BBVA.

Esa pieza ha ido creciendo a medida que ha avanzado el trabajo de los investigadores. Según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, podría considerarse una causa en sí misma, dada la abundancia de contratos y de aristas en cada uno de los trabajos que Cenyt, habría venido desempeñando para BBVA desde 2004.

En este caso, el objeto de las pesquisas es el promotor inmobiliario José Pedro Iglesias Moure. Según la documentación que obra en el sumario recurrió a Villarejo en 2009 por intermediación del comisario jefe de la Unidad de Extranjería y Fronteras, Carlos Salamanca, y le encargó un proyecto de “análisis e inteligencia con tareas de información e investigación por el que acuerda pagarle una cifra inicial en concepto de provisión de fondos que asciende a 500.000 euros”.

Para la Policía, el vínculo con Salamanca queda acreditado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_