_
_
_
_

La mítica casa de subastas Sotheby's: adjudicada al mejor postor por 3.290 millones

La empresa se dispara en Bolsa tras aceptar la oferta de BidFair, que ofrece un pago un 61% por encima del precio al que cerraron las acciones de Sotheby's el viernes

La estatua "Acróbatas" de Barry Flanagan vendida por Sotheby's el pasado viernes.
La estatua "Acróbatas" de Barry Flanagan vendida por Sotheby's el pasado viernes.Getty Images
Fernando Belinchón

A pesar de estar más que acostumbrados a la venta de valiosos productos y a recibir mareantes ofertas por ellos, el consejo de dirección de la casa de subastas británica Sotheby's acaba de aceptar la más importante que ha recibido hasta el momento: la que ha realizado la estadounidense BidFair para hacerse con el control de la compañía a cambio de 3.700 millones de dólares (3.290 millones de euros). 

BidFair ha pujado fuerte para hacerse con su competidor: ha ofrecido pagar 57 dólares por cada acción de Sotheby's, un precio un 61% por encima del que cerraron sus acciones el pasado viernes y un 56,3% superior al valor medio de los títulos durante los últimos 30 días. Con esta transacción, Sotheby's volverá a estar completamente en manos privadas después de 31 años cotizando en la Bolsa de Nueva York, índice donde hoy se ha disparado un 60% para igualar los 57 dólares de la oferta.

Tad Smith, el director ejecutivo de Sotheby's, ha aprovechado el comunicado mediante el cual la compañía ha anunciado que acepta la oferta para ensalzar a Patrick Drahi, el magnate fundador del grupo de comunicaciones Altice y coleccionista de arte que controla BidFair. "Esta adquisición le dará a Sotheby's la oportunidad de acelerar su exitoso programa de crecimiento. Nos posiciona muy bien de cara al futuro y creo firmemente que la compañía estará en unas manos excelentes con Patrick como nuestro propietario", ha asegurado Smith.

Aunque el Consejo y la dirección de Sotheby's haya dado su visto bueno, como es habitual en este tipo de operaciones el que salga adelante todavía depende del visto bueno de los supervisores de los mercados y de la aceptación de los accionistas, pero no dependerá de la disponibilidad de financiación. La fecha final de la operación se prevé que sea para el cuarto trimestre de 2019.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Fernando Belinchón
Madrid. 1994. Máster en periodismo económico por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactor de la Mesa Web de CincoDías. En el periódico desde 2016.

Más información

Archivado En

_
_