_
_
_
_
Fondos de inversión

Las gestoras de Bankia, Santander y Sabadell lideran la atracción de dinero en mayo

Las 10 grandes refuerzan su cuota de mercado 0,14 puntos, al 76,35%

Suscripciones netas de las principales gestoras en mayo
Belén Trincado / Cinco Días

Las gestoras de Santander, Bankia y Sabadell atrajeron 162, 153 y 95 millones de euros el mes pasado respectivamente, según los datos provisionales de Inverco, la asociación española de fondos. La suma de las captaciones de Santander AM y Allianz Popular arroja 110 millones debido a que esta última gestora sufrió reembolsos netos de 52 millones de euros. Las 10 mayores firmas reforzaron su cuota de mercado, si bien Unigest,  de Unicaja, fue la única que elevó su patrimonio total. 

La inversión colectiva en España está estancada en cuanto a patrimonio desde finales de 2017, cuando ya sumaba más de 260.000 millones de euros. La volatilidad de la renta variable ha jugado en su contra desde entonces, y en mayo la historia volvió a repetirse. El Ibex 35 cayó un 5,92%, retroceso que empató con el que sufrió en diciembre del año pasado. Hay que remontarse a junio de 2016 (–9,64%) para hallar un mes peor.

Pese a que el importe de las suscripciones superó al de los reembolsos en las gestoras de los tres grupos mencionados, y también en las de Kutxabank, Ibercaja y  Bankinter (véase gráfico), el dinero total en los fondos nacionales se redujo en 3.395 millones, hasta cerrar en los 265.597 millones.

“Este descenso patrimonial se debió en su totalidad al mal comportamiento de los mercados, puesto que se registraron suscripciones netas por valor de 218 millones de euros en el periodo”, resume Inverco. De las 10 grandes entidades, solo la de Unicaja logró elevar en mayo el importe que gestiona, en casi 62 millones, hasta alcanzar los 5.498 millones.

Más información
Los fondos de retorno absoluto fracasan en esquivar caídas bursátiles
Los fondos más conservadores captan 3.300 millones de euros por las turbulencias bursátiles
El ahorrador conservador busca su nuevo norte
Los productos financieros en la declaración de la renta

La suma de las suscripciones netas de las firmas de Bankia, Santander, computando la gestora Allianz Popular, y Sabadell alcanzó los 358 millones (410 millones si no se cuentan los reembolsos netos de la joint venture que el banco que preside Ana Botín), de manera que el resto sufrió salidas de dinero en términos agregados. Del top 10 registraron reembolsos netos CaixaBank AM (–172 millones de euros), BBVA AM (–52) y, curiosamente, Unigest (–31 millones).

Las 10 mayores firmas por cuantía gestionada reforzaron su cuota, que pasó del 76,21% del patrimonio en abril al 76,35% en mayo.

La renta fija saca partido del nuevo entorno

Categorías. La inestabilidad de las Bolsas en mayo y, en general, en lo que va de 2019 ha provocado una huida del dinero hacia los fondos más conservadores. Los fondos de renta fija lideraron las suscripciones netas el mes pasado con 532,2 millones de euros, seguidos de los monetarios (166,2 millones).

Archivado En

_
_