_
_
_
_

Los hoteleros paralizan la licitación de los viajes del Imserso

Hacienda estima las medidas cautelares solicitadas al considerar que las condiciones les llevaban a pérdidas

Turistas en Benidorm
Turistas en BenidormEfe

Los hoteleros han ganado la primera batalla de la guerra abierta por el Imserso por el concurso para adjudicar los viajes de vacaciones para los mayores de 65 años para la temporada 19/20 y la prórroga para los dos próximos años.

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, que representa a 15.000 hoteles y 1,8 millones de plazas, ha emitido un comunicado anunciado la toma en consideración del recurso presentado ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente de Hacienda, en el que solicitaba la anulación del concurso por llevarle a pérdidas, al ofrecer unos precios muy bajos, y por priorizar a los hoteles de cuatro estrellas en los pliegos frente a los de dos y tres estrellas.

“Con esta resolución, se solventa la primera de las actuaciones y la primera de las incógnitas: de momento no se licitará el programa a ninguno de los aspirantes hasta tanto en cuanto el propio tribunal resuelva sobre el fondo del asunto”, señaló la patronal hotelera en un comunicado. “La estimación de la medida cautelar por parte del Tribunal, si bien no condiciona el resultado del procedimiento, certifica que se cumple uno de los requisitos fundamentales del procedimiento, esto es, que el recurso tiene una base jurídica sólida”, recalcan.

Desde Cehat se mostraron satisfechos con la resolución e instaron a los responsables de Turismo y de Sanidad y Asuntos Sociales a una reunión urgente para poder consensuar una salida a este conflicto "que pueda satisfacer a todos los implicados". En caso de que la propuesta no fructifique se produciría la prórroga automática de las condiciones fijadas para la campaña 18/19.

En un análisis realizado en abril, la CNMC también exigió que se rehicieran los pliegos,ya que consideraba que restringían la competencia y perpetuaban un monopolio extendido desde 1998 y que benefició inicialmente cuatro empresas (Marsans, Iberia, Barceló y Halcón) y desde 2015 solo a las dos últimas, tras la disolución de las dos primeras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_