_
_
_
_

Fridman depura al consejo de Dia y nombra otro a su medida para relanzar el grupo

Letterone tiene vía libre para ejecutar la ampliación de capital

Consejo administración Dia
Belén Trincado / Cinco Días

Con nocturnidad y tras el sí de los bancos a su plan de rescate de Dia, Letterone culminó ayer su asalto a la cúpula del grupo de supermercados. A las 4 de la madrugada comunicó a la CNMV la dimisión de seis de los siete miembros del consejo de Dia, incluido su hasta ahora consejero delegado, Borja de la Cierva, y su sustitución por ejecutivos de confianza de Mijail Fridman, fundador del fondo dueño de Dia, y que deberán enderezar su rumbo.

Karl-Heinz Holland será el cuarto consejero delegado de Dia en menos de un año, tras las dimisiones de Ricardo Currás, Antonio Coto y ahora Borja de la Cierva. Holland fue seis años consejero delegado de la cadena alemana Lidl, y lideró su expansión en toda Europa entre 2008 y 2014. Fue uno de los ejecutivos que entraron en el consejo de Dia tras el desembarco de Fridman en el accionariado y que dimitieron en diciembre de 2018, ante la creciente tensión con el consejo anterior, al que los representantes de Fridman llegaron a acusar de desconocer el sector.

También vuelve a la cúpula de Dia Stephan Ducharme, managing director de Letterone y su voz en España en estos más de seis meses de negociaciones con empresa y bancos. Ahora será el nuevo presidente, tras haber sido vicepresidente en su etapa anterior y presidente in pectore con la salida de Ana María Llopis.

Más información
Quién es quién en el nuevo consejo de Dia
Los detalles del acuerdo de Dia con la banca: sin vencimientos hasta 2023 y 380 millones de liquidez extra
Ana Botín y el inversor ruso Mijail Fridman firman la paz para salvar Dia

La tercera vuelta al consejo es la de Sergio Ferreira Dias. Es miembro de la comisión de auditoría y cumplimiento. Comenzó su carrera en Arthur Andersen en Sao Paulo y después fue adjunto al director financiero de Carrefour, durante su fusión con Promodes, para luego ponerse al frente de su negocio online.

El tercer consejero dominical designado por Letterone es Michael Joseph Casey, socio de Letterone y con experiencia en Goldman Sachs, asesor de cabecera de este fondo de inversión. Paralelamente, desembarcan dos independientes: Christian Couvreux y José Wahnon Levy. El primero fue copresidente de Casino, y aunque entre como independiente, es presidente del comité de estrategia de X5 Retail, grupo ruso propiedad también de Letterone. El segundo es consejero de Abengoa, tras haber pasado por Bankia. Couvreux recala en la comisión de nombramientos y Wahnon Levy, en la de auditoría.

Estos seis ejecutivos vienen a sustituir a Richard Golding, Mariano Martín Mampaso, Antonio Urcelay Alonso, María Garaña Corces, Julián Díaz González, Angela Spindler y Borja de la Cierva. Al tratarse de dimisiones, estos no recibirán indemnizaciones. Solo Jaime García-Legaz, exsecretario de Estado de comercio, se mantiene en la compañía y entra en la comisión de nombramientos.

Además, Álvaro López-Jorrín Hernández, socio de Garrigues, entra como secretario del consejo y Lisa Giroux como vicesecretaria. Una depuración que da a Letterone control total sobre el consejo, pese a que afirmó en el folleto de la opa que aseguraría la representación de todo accionista con derecho a ella en el consejo.

Con el control absoluto de Dia en el bolsillo, el siguiente paso para Fridman será el desembolso de la opa. Letterone paga hoy 170 millones a los accionistas que han dedicido venderle sus títulos, como adelantó CincoDías. Finalmente la opa fue aceptada por un 40% de las acciones, lo que permite a Fridman controlar un 69% de la sociedad.

El siguiente punto es revertir el patrimonio neto negativo y salir de la causa de disuloción. Para ello puede inyectar capital a través de un préstamo participativo, toda vez que la empresa se ha comprometido a no pedir el preconcurso de acreedores. En cualquier caso debe inyectar 490 millones antes del 17 de julio, según el pacto con los bancos. Vendrá de una ampliación de capital, de 500 millones, que Letterone se ha comprometido a asegurar.

Horas de reuniones para un hecho relevante de madrugada

Urgencia. Letterone lo dejó claro en el hecho relevante que envió a la CNMV en la tarde del lunes: el consejo de administración de Dia debía, “con carácter inmediato”, llevar a cabo los nombramientos que le había propuesto. El deseo del accionista mayoritario se hizo realidad. Desde la tarde del lunes, los consejeros se pusieron en contacto para agilizar las gestiones. Como marca la ley, la designación de los consejeros independientes debía pasar por la comisión de nombramientos y retribuciones, que tuvieron que realizar el preceptivo informe justificativo. Eran los casos de Christian Couvreux y José Wahnon Levy. El consejo de administración de la compañía se reunió durante la noche para aprobar las dimisiones de los siete consejeros salientes y la entrada de los seis nuevos miembros, así como la llegada de un nuevo secretario, el abogado de Garrigues Álvaro López-Jorrín, y una nueva vicesecretaria, Lisa Giroux, procedente de Letterone. La reunión acabó tarde, y la urgencia del fondo luxemburgués por contar ya con un consejo de administración a su medida motivó que todos los cambios fuesen comunicados a la CNMV a las 4:12 de la madrugada, en lugar de esperar a primera hora de la mañana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_