_
_
_
_

Jeremy Corbyn da por terminadas las negociaciones con May por el Brexit

El giro de los acontecimientos dificulta la posición de la primera ministra. La libra, en mínimos de enero

El líder del Partido Laborista Jeremy Corbyn.
El líder del Partido Laborista Jeremy Corbyn.REUTERS
CINCO DÍAS

El líder del principal partido de la oposición en Reino Unido, el laborista Jeremy Corbin, ha anunciado esta mañana mediante una carta que da por concluidas las negociaciones con Theresa May para tratar de lograr un acuerdo en referencia al Brexit. Como consecuencia, la libra británica se deprecia en estos momentos un 0,3% y se cambia a 1,275 dólares, en mínimos de enero de este año.

"Creo que las conversaciones entre nosotros para tratar de encontrar una postura común sobre la manera de abandonar la Unión Europea han llegado todo lo lejos que pueden llegar", señala Corbyn en su epístola dirigida a May.

En el documento Corbyn destaca que a pesar de que las conversaciones fueron detalladas, constructivas y claves para facilitar el acuerdo en algunos puntos, no han sido suficientes para "sortear importantes diferencias" entre las dos fuerzas. "Pero por encima de las diferencias, la cada vez mayor debilidad e inestabilidad de tu Gobierno significa que no se puede confiar en que se cumpla cualquier punto que acordemos", afirma el laborista.

El líder de la oposición asegura que después de que May anunciara que dejará el poder el próximo mes de junio, las luchas de poder han aumentado la inestabilidad y los mensajes contradictorios lanzados desde el Gobierno.

"Con frecuencia, las propuestas hechas por tu equipo de negociaciones han sido contradichas públicamente por las afirmaciones de otros miembros de tu Gobierno. En los últimos días, hemos escuchado declaraciones de tus Ministros rechazando cualquier forma de unión aduanera, a pesar de las propuestas que nos han hecho tus negociadores", prosigue Corbyn.

Para terminar su carta, el laborista reitera que su partido continuará oponiéndose al Brexit del Gobierno de May, ya que no consideran que "salvaguarde el empleo, la calidad de vida y la industria de Reino Unido".  

Tras este movimiento, se dificulta la posibilidad de que el Brexit reciba el visto bueno que necesita en la Casa de los Comunes. Por ende, con toda probabilidad, el destino de la ruptura entre la Unión y Reino Unido dejará de estar pilotado por May para pasar a depender del siguiente líder que designen los miembros del Partido Conservador.

Más información

Archivado En

_
_