_
_
_
_

Cómo configurar tu TV para ver bien el último capítulo de Juego de Tronos

La larga y oscura noche de Juego de Tronos tiene solución.

game of thrones 8x03

Todo el mundo habla del último capítulo de Juego de Tronos. Y no solo por lo épico que resulta, sino que, sobre todo, por lo oscuro que se ve. Una oscuridad que preside la Batalla de Invernalia y que está siendo objeto de burla en internet desde su emisión la pasada madrugada del domingo al lunes.

La noche es oscura y alberga horrores

Esta arriesgada decisión de los creadores de la serie ha traído la consecuencia que seguramente esperaban. Han optado por filmar el capítulo con un enfoque oscuro que, generalmente, se utiliza y funciona para proyecciones en salas de cine, ya que son lugares diseñados e ideados sin entradas de luz y se ven correctamente por mucha oscuridad que haya. En el caso de realizar esto en una serie televisiva, hay que tener en cuenta que cada usuario tiene una TV distinta y un tipo de luz diferente en cada hogar. Además de que algunas personas optan por verlo en móviles o tabletas. Seguramente desde HBO, en sus comprobaciones, han visto el episodio en una televisión en alta gama y, con el resultado espectacular, consideraron que era buena idea seguir adelante, teniendo poco en cuenta los medios de cada usuario.

Aunque no podemos hacer milagros, vamos a tratar de daros una serie de consejos y patrones para que sepáis qué ajustes podéis tocar para optimizar vuestros sistemas de forma que os permitan revisionar, con más claridad -y nunca mejor dicho- el último y emocionante capítulo de Juego de Tronos. También incide en la calidad de imagen si lo veis en HBO o en Movistar debido al bitrate.

Lo primero que hay que hacer es sobre el entorno. Intentando que el salón o la habitación en la que veamos el capítulo sea lo más parecido a un cine. Persianas bajadas y luces apagadas para que no haya luz que pueda causar reflejos en la pantalla, ya que resultaría mucho más difícil seguir lo que ocurre en un capítulo crucial en el devenir de los acontecimientos de la popular serie.

Dependiendo de su vuestro televisor es OLED o LCD, la imagen variará. Si bien los OLED pueden lograr negros perfectos debido a la autoiluminación de cada píxel, los LCD iluminan secciones más grandes del panel,haciendo que las escenas oscuras sean un tanto nebulosas y grises.

Por defecto, la mayoría de TV suelen tener demasiado brillo, pero disminuirlo hará que perdamos definición en las sombras. Afortunadamente, muchas televisiones tienen Modo Cine, Modo Película o similares. Por lo comentado anteriormente, ya que imita el brillo de dichas proyecciones, es la mejor opción para ver el capítulo de Juego de Tronos sin demasiados problemas. También es recomendable ajustar la luz de fondo de la imagen a un nivel superior para poder ver bien lo que ocurre cuando la iluminación es menor. Aunque haciendo esto, las escenas normales estarían demasiado brillantes y tendríais que estar ajustando los parámetros de forma constante.

También hay que tener en cuenta que, especialmente si lo vemos en HBO, lo estamos haciendo mediante una emisión en streaming. Por eso, también es recomendable que a la hora del capítulo, se utilice internet en casa lo menos posible debido al uso del ancho de banda en internet. Si lo visteis en el momento exacto del estreno, seguramente la calidad de imagen era peor a la que podréis encontrar ahora.

Más información

Archivado En

_
_