Abril, mes completo para los autónomos. Y hoy, día clave.
Los trabajadores por cuenta propia deberán presentar varios modelos a Hacienda durante el mes. Hoy es el último día para presentar las declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O25ZANXRFJKV5PNRLZCJZYK64Q.jpg?auth=d22b0637e67da2d027269f47482b407f1f8c0a63d2a103912b5fbdb7c342263c&width=414)
Abril es un mes clave para los trabajadores autónomos en lo que a impuestos se refiere. Y hoy, un día clave para cumplir con las obligaciones tributarias que marca Hacienda. No solo comienza en esta época la Declaración de la Renta, sino que también es el mes en el que se debe presentar la declaración trimestral del IVA, así como otros modelos a Hacienda; tal y como recuerdan en la información publicada por la Agencia EFE.
En concreto, hoy es el último día para realizar trámites relacionados con la Renta y Sociedades, como son las retenciones e ingresos a cuenta de rendimiento del trabajo y los pagos fraccionados de IRPF e IVA. Además, podrán presentar la Renta y el Patrimonio.
Entre lo que el autónomo debe tener en cuenta durante este mes destacan los ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas. Dependiendo de su actividad, deberá cumplimentar los modelos 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 136, 2010, 2016, que son los que hacen referencia a ese tipo de ganancias.
Si ha realizado pagos fraccionados tendrá que hacer el modelo de estimación directa, que es el 130, o el de estimación objetiva, el 131.
Declaración del IVA
Aparte de eso, el autónomo tendrá que hacer frente al IVA. El primer trimestre 2019 hará la Autoliquidación, el modelo 303; en ese mismo periodo también destaca la declaración-liquidación no periódica, modelo 309; además de la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias, modelo 349; la autoliquidación de servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y electrónicos en el IVA corresponde al modelo 368; las operaciones asimiladas a las importaciones son el modelo 380; la solicitud de devolución Recargo de Equivalencia y sujetos pasivos ocasionales, el modelo 308.
Además, tienen hasta el 30 de abril para presentar la autoliquidación, y los modelos individual (322) o agregado (353) del Grupo de entidades referentes a marzo.