_
_
_
_

May anuncia que pedirá una nueva prórroga corta del Brexit

La premier británica se ofrece a negociar con la oposición una relación futura con la UE distinta

Tras siete horas reunida con su gabinete, la primera ministra británica, Theresa May, ha anunciado esta tarde que solicitará una nueva prórroga del Brexit "lo más corta posible" para evitar una salida abrupta el próximo 12 de abril. Su objetivo sigue siendo aprobar su acuerdo antes del 22 de mayo para poder salir de forma ordenada de la Unión Europea sin tener que participar en las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán entre el 23 y 26 de mayo. 

En una breve comparecencia en Downing Street, May se ha ofrecido a sentarse a negociar con el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, para tratar de romper el actual bloqueo y sellar un plan que pueda recabar una mayoría en la Cámara. Los Comunes ya han tumbado tres veces su acuerdo y otras dos veces una serie de vías alternativas. Corbyn ha respondido al anuncio diciendo mostrarse “muy contento” de reunirse con ella y ha valorado el paso dado por la premier.

De conseguir a un entendimiento con la oposición, la nueva hoja de ruta sería entonces presentada a Bruselas antes de que se celebre la cumbre de urgencia de los Veintisiete el miércoles que viene 10 de abril, apenas dos días antes de la nueva fecha fijada para la salida de Reino Unido de la UE.

Tras el anuncio de la primera ministra, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha dicho que esperarán pacientes la propuesta de May, lo que podría indicar que estarían abiertos a conceder otra posible prórroga. "Aunque después del anuncio de hoy no sepamos cuál será el resultado final, seamos pacientes", escribió el dirigente polaco en Twitter. 

En todo caso, la premier ha reiterado que las negociaciones no podrán verter sobre el acuerdo de salida, un texto que la UE no está dispuesta a reabrir, ha dicho, aunque sí se ha mostrado abierta a discutir sobre la relación comercial futura. "Necesitamos enfocarnos en la futura relación que queremos con la UE” ha señalado. Este lunes, la Cámara de los Comunes rechazó por segunda vez una serie de vías alternativas del Brexit de May, aunque la propuesta de establecer una unión aduanera con la UE tras la salida se quedó a tan solo tres votos de salir adelante

Antes de las declaraciones de May, el negociador jefe para el Brexit de la UE, Michel Barnier, se volvió a mostrar esta mañana dispuesto a negociar una declaración política sobre la relación futura entre Reino Unido y la UE que persiga un acuerdo más ambicioso. Este cambio, señaló, podría hacerse "en días o semanas" si Reino Unido muestra voluntad para comprometerse en este tipo de vínculo comercial, destacó Barnier. 

Si no logra llegar a un acuerdo con la oposición, May ha asegurado que ambos presentarán entonces ante la Cámara una serie de alternativas sobre la futura relación con la UE, comprometiéndose su Gobierno a cumplir con el mandato que resulte del parlamento, siempre que el laborismo haga lo propio.

Tras las declaraciones de May, la libra, que ha llegado a caer hoy un 0,68%, cotiza prácticamente plana. 

Archivado En

_
_