_
_
_
_

JP Morgan sacará 300 empleados de Reino Unido en caso de Brexit sin acuerdo

La entidad ofrece a sus trabajadores nuevos contratos con una cláusula que les obliga a trasladarse a países de la Unión Europea en ese caso

Reuters

El banco estadounidense JPMorgan Chase ha ofrecido a 300 de sus empleados de banca de inversión afincados en Londres nuevos contratos con una cláusula que confirma que abandonarán el Reino Unido en caso de un Brexit sin acuerdo, según han indicado fuentes familiarizadas con la información.

Los empleados, que trabajan en áreas como ventas y riesgo, han recibido en los últimos días los contratos que exigen que se trasladen a un país de la Unión Europea como Alemania o Francia en caso de una salida sin acuerdo, han asegurado las personas que pidieron que no se revelara su identidad ya que se trata de información privada. 

Hace meses la firma ya advirtió a los empleados afectados de esta posibilidad. JPMorgan está activando ahora sus planes de contingencia por el Brexit, por lo que los empleados deben decidir si trasladarse o arriesgarse a perder su empleo, según han afirmado las fuentes. De entre las distintas opciones, el banco planea redistribuir el personal a otros roles para evitar despidos.

El plan de JPMorgan se une así a los de otras instituciones financieras que están ultimando los preparativos ante la retirada del Reino Unido de la UE. El mes pasado Bank of America comenzó a trasladar alrededor de 400 empleados a sus otras sedes europeas y otros bancos están desplazando cifras similares.

Este mes, JPMorgan ha abierto una nueva oficina en Dublín para acoger una mayor fuerza laboral postbrexit que fue inaugurada por Jamie Dimon, el máximo responsable de la compañía. La semana pasada, en una conferencia con los medios, Dimon dijo que la ampliación de la fecha límite al Brexit no eliminaría la incertidumbre, y advirtió que una retirada sin acuerdo sería "enormemente negativa" para el Reino Unido. "El Brexit es obviamente negativo. Ya lleva siendo negativo desde hace tiempo", sentenció.

La retirada del Reino Unido de la UE iba a hacerse efectiva el 29 de marzo, pero ahora tiene hasta el 12 de abril para responder si acepta el acuerdo negociado por la primera ministra Theresa May o se retira del bloque sin un acuerdo.

Más información

Archivado En

_
_